06 may. 2025

Incendio de grandes proporciones en Fernando de la Mora

Bomberos voluntarios acudieron a la ciudad de Fernando de la Mora Zona Norte, donde se registra un incendio de grandes proporciones en la fábrica Apolo Import, ubicada en inmediaciones del Colegio Dante Alighieri.

incendio fernando de la mora

Cinco carros hidrantes acudieron para intentar sofocar las llamas. Foto: Daniel Espinoza.

La empresa afectada se dedica a la importación de diversos productos y se encuentra a dos cuadras de la ruta Mariscal Estigarribia, sobre las calles Ramírez Díaz de Espada y Curupayty, muy cerca del Sanatorio Metropolitano, informó el periodista del Diario Última Hora Daniel Espinoza.

El incendio genera una gran humareda en las inmediaciones del lugar y prácticamente ya consumió todo el local. Dentro del depósito existe una gran cantidad de palets, utilizados para transportar productos.

Alrededor de cinco carros hidrantes acudieron para sofocar el incendio. Por otro lado, cinco casas aledañas ya fueron evacuadas por prevención.

incendio

Trabajadores y vecinos intentan salvar electrodomésticos, sillas y productos que aún no han sido afectados por el fuego.

El lugar donde se encuentra la empresa es utilizado como camino alternativo a la zona de obras del metrobús sobre Mariscal Estigarribia.

Corte de energía

Los bomberos voluntarios de Villa Elisa, Asunción, San Lorenzo y Capiatá acudieron para intentar sofocar el incendio en el barrio Domingo Savio, que a pesar de su gran magnitud no registró heridos. Los bomberos estiman que los trabajos podrían extenderse hasta las 23.00.

A su vez, una cuadrilla de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), realizó el corte del suministro eléctrico del predio de 1.500 metros cuadrados.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.