21 sept. 2025

Incendio consume todas las mercaderías de comercio asunceno

El incendio registrado en el local Fabri Ofertas, sobre la avenida Choferes del Chaco, consumió todas las mercaderías. Si bien el fuego fue controlado, la estructura de algunas zonas quedó inestable.

incendio.jpg

El incendio ocurrió en Fabri Ofertas, sobre la avenida Choferes del Chaco. |Foto: @ParaguayTVHD

El capitán de los Bomberos Voluntarios, Rubén Valdez, informó que el fuego está sofocado en cuanto a la posibilidad de que se propague, pero no la parte del suelo y el cielo raso.

Explicó que se trata de una estructura antigua con el techo tipo machimbre, donde continúa el incendio en los espacios ocultos, en tanto que la parte nueva quedó inestable. Los voluntarios continuarán trabajando en el lugar.

El incendio comenzó alrededor de las 2.30 de este martes, el guardia del local escuchó una explosión e inmediatamente vio cómo se extendía el fuego por las instalaciones. Rompió la puerta con un extintor pero, ante la intensidad de las llamas, salió corriendo del lugar, según relató el propietario de Fabri Ofertas, Silverio Centurión.

Durante el incendio se perdieron todas las mercaderías que estaban en el local. El dueño deja a cargo del seguro y del peritaje cuantificar la pérdida económica que ocasionó el siniestro. “La gran felicidad es que no se perdieron vidas humanas”, expresó en contacto con Monumental AM.

En cuanto a sus 40 trabajadores, mencionó que algunos tomarán vacaciones y otros serán reubicados en otros locales comerciales. “Los vamos a cuidar”, aseguró para dar tranquilidad a los empleados.

Debido al incendio se clausuró la calle 25 de mayo y también la avenida Choferes del Chaco.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.