28 jul. 2025

Incendio en casilla del Mercado 4 deja daños materiales

Una precaria casilla ubicada dentro del populoso Mercado Nº 4 fue consumida por las llamas durante la madrugada de este miércoles. El fuego pudo ser sofocado gracias a la ayuda de los Bomberos Voluntarios de la zona. Solo se registraron daños materiales.

incendio1.JPG

El incendio ocurrió esta madrugada. Se registraron daños materiales. Foto: Juan Agüero, UH.

Agentes de la Comisaría 3. ª Metropolitana informaron sobre un incendio ocurrido en el Mercado 4 de Asunción durante esta madrugada. No se registraron víctimas que lamentar gracias a la rápida actuación de los bomberos, quienes lograron apagar las llamas mediante dos carros hidrantes.

El propietario del lugar, cuyo nombre no se dio a conocer, sostuvo que registró grandes pérdidas materiales tras el episodio. Aún no se pudo precisar el motivo del incendio, mientras siguen las investigaciones.

El fuego consumió dos heladeras y mercaderías varias que se encontraban dentro del centro comercial. Ocurrió cerca de la calle República de Colombia de Asunción, informó el fotorreportero Juan Agüero, de Última Hora.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.