06 nov. 2025

Imputaron al hermano del intendente de Ypehú

Wilson Acosta Marqués, hermano del Intendente de la ciudad de Ypehú, Vilmar Acosta Marqués, fue imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso en el caso del asesinato de los periodistas Pablo Medina y Antonia Almada.

identikit 1.JPG

Wilson Acosta Marqués. Foto: Gentileza

Foto: Gentileza

La imputación fue realizada por el equipo investigador conformado por los agentes fiscales Sandra Quiñónez, Néstor Cañete y Cristhian Roig.

Wilson Acosta fue plenamente identificado como uno de los autores del hecho, por vía del anticipo jurisdiccional de pruebas; es decir, fue reconocido por fotografías.

La Fiscalía ordenó la captura y detención del mismo, además de solicitar al Juzgado su prisión preventiva.

A su vez, el intendente tiene orden de captura por el hecho. Los fiscales realizaron tres allanamientos simultáneos en la vivienda del intendente, en su quinta y en la sede comunal de Ypehú.

En la casa levantaron evidencias como teléfonos celulares, una computadora, un estuche de arma larga, 50 proyectiles de arma de guerra, un chaleco antibalas y un pasamontañas.

Mientras que en la sede comunal se encontraron vehículos con chapa brasileña, presumiblemente utilizados en la Municipalidad y que serían robados en el Brasil.

En uno de los vehículos fue hallada una cédula de identidad a nombre de Arnaldo Javier Cabrera López, con orden de captura y antecedente por robo agravado, según la Policía. En otro se encontraron restos de marihuana.

Los supuestos sicarios detenidos por las autoridades fiscales y policiales, identificados como Cecilio Ramoa (35), Fermín Ponciano Ramoa (33) y Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho (37), fueron imputados por homicidio doloso, por el asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada el pasado jueves.

Un cuarto sospechoso, Carlos Alberto Marmolejo López (30), también está detenido.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.