12 nov. 2025

Iglesia rechaza injerencia política y acusa a la prensa de difamadora

Durante su homilía en la misa de Caacupé, el monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, rechazó que la Iglesia haya tomado partido durante las últimas elecciones municipales y afirmó que todo lo publicado fueron difamaciones de la prensa.

Edmundo.jpg

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. | Foto: Telefuturo.

Edmundo Valenzuela señaló que la Iglesia, desde su independencia conforme dicta la Constitución Nacional, colaborará siempre con el Estado para la protección de la vida y la familia, así como para mejorar la educación, la salud y en defensa de los derechos humanos. Y agregó que justamente esa colaboración fue malinterpretada recientemente.

“Esa colaboración puede ser malinterpretada según los intereses partidarios. No colaboraremos con los corruptos, quienes haciendo el mal y el daño social pretenden seguir adueñándose de la vida de los más indefensos. La Iglesia no se prestará a chantajes ni a justificar la mentira y la violencia. No tomaremos jamás parte por uno u otro partido político, aunque como se ha dado para las elecciones municipales ha habido una manipulación de la prensa que pretende lo contrario, pero que no se engañe nadie por difamaciones y ofensas”, refirió Valenzuela.

Recalcó que la Iglesia será siempre crítica y que no callarán ante la expansión del mal y la corrupción en todas sus formas, sea promovido por organismos estatales o no gubernamentales.

Contra el aborto y el proyecto de ley contra toda forma de discriminación

Monseñor Edmundo Valenzuela también rechazó toda iniciativa que busque legalizar el aborto, según él, bajo el argumento de la no discriminación, en alusión directa al proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores.

“Autodenominados expertos que influyen en el Parlamento, en los Ministerios y en el Poder Judicial para aceptar como natural la perversidad del aborto y todo con lenguaje buenista, confuso, sin fundamentación científica, crítica a la religión, según ellos, adversaria del progreso. Todos ellos pretenden hacer pasar como acto de misericordia a las mujeres el asesinato de sus propios hijos. Le llaman derecho reproductivo al jejuká, al crimen abominable del aborto. La misericordia no tiene nada que ver con el asesinato de niños y el ataque de la naturaleza de la sexualidad humana con el nombre de la no discriminación”, afirmó.

Añadió que en Paraguay siempre se va a defender la vida y la familia constituida por mamá y papá. “La misericordia crece en el bien espiritual de toda persona que acepta y custodia la vida desde la concepción y muerte natural, esto en la concepción de una familia con mamá y con papá. Esto ha sido siempre en Paraguay. Gracias a las mujeres que dicen sí a la vida, aunque les cueste riesgos y amargas penurias”, recalcó.

Este domingo se celebró el noveno día del novenario de la Festividad de la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.