05 may. 2025

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo

VIDEO - ¡Incluíme! Se denomina la campaña de concienciación sobre el autismo que encara este año la Asociación Esperanza para el Autismo – EPA - que busca difundir información y eliminar los mitos sobre esta condición que afecta a muchos.

incluime.JPG

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo. Foto: Captura de video Youtube

El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la conducta y las habilidades sociales. Según las cifras a nivel mundial, una de cada 80 personas es diagnosticada con autismo, pero la cifra va en aumento.

El spot ¡Incluime! tiene como objetivo educar sobre las características verdaderas del autismo y la necesidad de eliminar los mitos que estigmatizan, además de dificultar la inclusión plena como un derecho indiscutible, manifiestan desde EPA.

Dentro de este marco, el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, atiende a 60 pacientes con autismo.

El médico Marco Casartelli, jefe del Departamento de Neurología del mencionado hospital, explicó que el trabajo de los profesionales en ese lugar se basa primeramente en el diagnóstico para luego dar inicio al tratamiento.

Embed

“Si hay un desvío en el desarrollo típico del lenguaje, tiene que involucrarse una fonoaudióloga; si el trastorno es sensorial, una terapista ocupacional lo ayuda; en cuanto a trastornos de conducta y alteraciones cognitivas, interviene un psicólogo. No se puede reemplazar las conductas directas con otras intervenciones”, señala el profesional.

Cada 2 de abril se recuerda el Día mundial de concienciación sobre el autismo, gracias a la declaración de las Naciones Unidas.

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: <a href=

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: @agdws

Este año, otro edificio que se suma a la campaña de concienciación es el de la Conmebol, ubicado en la ciudad de Luque. Se tiñó de azul como muestra de solidaridad e instando a una concientización ciudadana sobre el autismo. En años anteriores el Palacio de López se solidarizaba también con la causa.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.