20 nov. 2025

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo

VIDEO - ¡Incluíme! Se denomina la campaña de concienciación sobre el autismo que encara este año la Asociación Esperanza para el Autismo – EPA - que busca difundir información y eliminar los mitos sobre esta condición que afecta a muchos.

incluime.JPG

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo. Foto: Captura de video Youtube

El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la conducta y las habilidades sociales. Según las cifras a nivel mundial, una de cada 80 personas es diagnosticada con autismo, pero la cifra va en aumento.

El spot ¡Incluime! tiene como objetivo educar sobre las características verdaderas del autismo y la necesidad de eliminar los mitos que estigmatizan, además de dificultar la inclusión plena como un derecho indiscutible, manifiestan desde EPA.

Dentro de este marco, el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, atiende a 60 pacientes con autismo.

El médico Marco Casartelli, jefe del Departamento de Neurología del mencionado hospital, explicó que el trabajo de los profesionales en ese lugar se basa primeramente en el diagnóstico para luego dar inicio al tratamiento.

Embed

“Si hay un desvío en el desarrollo típico del lenguaje, tiene que involucrarse una fonoaudióloga; si el trastorno es sensorial, una terapista ocupacional lo ayuda; en cuanto a trastornos de conducta y alteraciones cognitivas, interviene un psicólogo. No se puede reemplazar las conductas directas con otras intervenciones”, señala el profesional.

Cada 2 de abril se recuerda el Día mundial de concienciación sobre el autismo, gracias a la declaración de las Naciones Unidas.

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: <a href=

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: @agdws

Este año, otro edificio que se suma a la campaña de concienciación es el de la Conmebol, ubicado en la ciudad de Luque. Se tiñó de azul como muestra de solidaridad e instando a una concientización ciudadana sobre el autismo. En años anteriores el Palacio de López se solidarizaba también con la causa.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.