03 jul. 2025

Hijo de ganadero es rescatado tras presión policial en Amambay

Juan Alonso, jefe de Investigación de Amambay, confirmó que el hijo del ganadero secuestrado fue liberado en la madrugada de este jueves a raíz de la presencia policial en la zona. No se pagó rescate.

peones.jpg

Los peones fueron liberados antes que Alexander Núñez. |Foto: Marciano Candia.

El jefe policial comentó en Monumental 1080 AM que el rescate se produjo a las 4.30 de este jueves, a unos 10 a 15 kilómetros de la estancia de donde fue secuestrado.

“Sus captores no tuvieron otra alternativa que amarrarlo en el lugar y darse a la fuga”, expresó Juan Alonso.

Señaló que en la noche del miércoles, cuando fueron a verificar el inmueble del ganadero, se registró un enfrentamiento con los delincuentes, con intercambio de disparos. En ese momento los criminales dejaron abandonados a otros ocho rehenes y corrieron hacia el monte con Alexander Núñez.

"Él está un poco shockeado y cansado por el cautiverio. Le vamos a llevar a un centro asistencial para que sea verificado, pero él se encuentra lúcido”, agregó al tiempo de resaltar que sus familiares no pagaron ningún monto por el rescate.

Otro grupo de efectivos policiales quedó en la zona para seguir con la búsqueda y lograr capturar a los malvivientes.

Los criminales ingresaron a la estancia de Héctor Núñez, ubicada en la zona de la colonia Ñandejára Puente del departamento de Amambay, el miércoles a las 8.00. Los hombres redujeron al propietario, a su hijo Alexander y a los peones.

Los captores decidieron liberar al dueño para que consiga los USD 50.000 de rescate por su hijo y los peones. Además dejaron instrucciones para concretar la entrega del dinero solicitado y los pasos a seguir.

Embed

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.