01 oct. 2025

Hernandarias: Asesinan por presunta venganza a indígena

Un indígena fue hallado muerto a unos 200 metros de la Supercarretera, en la jurisdicción de la colonia Nueva Fortuna de Hernandarias.

fnhesauf sadbf.jpg

Imagen del hombre hallado muerto en Hernandarias. Foto: Gentileza.

Édgar Medina | Hernandarias

El hallazgo se produjo en horas del mediodía. La víctima, de nombre Albino López Cáceres, de la comunidad Acaraymí, de la parcialidad Ava Guaraní, recibió un ataque cuando volvía a la comunidad. Fue golpeado hasta su muerte, según la Policía.

El cuerpo fue abandonado desnudo en un arroyo denominado Acaraymí, ubicado a pocos metros de la Supercarretera.

El hombre volvía de declarar ante el Ministerio Público de Hernandarias sobre otro crimen perpetrado por dos nativos, uno de ellos su hermano.

Los responsables lo mataron a golpes, como había fallecido la otra víctima. Se presume que fue en venganza por el otro homicidio.

Los vecinos hallaron el cuerpo y comunicaron a la Policía, lo que derivó en la intervención del fiscal Humberto Rossetti para investigar el trasfondo del asesinato, que tendría relación con el otro crimen ocurrido durante el último fin de semana.

Por el caso fueron aprehendidos Juan De la Cruz Mendoza Benítez, Rafael Barrios y Ramón Barrios Vera, como sospechosos de haber participado en el asesinato del testigo.

López Cáceres había declarado como testigo del asesinato de Andrés Ramírez Piris, de 58 años, quien había sido ultimado por un menor de 16 años y otro nativo de nombre Denis Barrios Martínez, durante una trifulca. Los autores le sometieron a golpes de puños y puntapié hasta morir, según los datos recabados por la Policía.

El menor fue entregado a la Policía por el cacique de su comunidad, Andrés Ortíz Martínez, luego de que confesara que había matado al otro nativo junto a Barrios Martínez.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.