18 ago. 2025

Heredero de Radio Asunción inició huelga de hambre frente a Conatel

Miguel Fernández, heredero de Radio Asunción, inició este lunes una huelga de hambre tras el llamado a licitación de la frecuencia de la emisora por parte de la Conatel.

miguel fernandez

El hombre indicó la radio perteneció a su padre 49 años. Foto: Última Hora

El hombre manifestó que su padre llegó a obtener la licencia de la radio, que considera vigente hasta el 2024. Dijo que con su familia están al día con los pagos de habilitaciones y que iniciaron una demanda contra la Conatel, además de solicitar una medida cautelar hasta que culmine el juicio.

Señaló que, antes de la muerte de su papá, establecieron una sociedad con el fin seguir operando, pero que existe un fuerte interés de empresarial y de la propia presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, en licitar la frecuencia.

Afirmó que particularmente existe un interés de parte de un empresario que ya intentó comprar la emisora y que el hombre sería amigo de la senadora colorada Lilian Samaniego. Dijo que la radio perteneció a su padre por 49 años y que anteriormente se llamaba Teleco.


Palacios había manifestado en cuanto al proceso licitatorio que en caso de que el dueño de alguna radio haya fallecido en los últimos años, no se presume la herencia del permiso. Sin embargo, Fernández sostiene que hubo casos similares al suyo en el cual favorecieron a los hijos.

El mismo ya se había encadenado anteriormente frente a la Conatel, en reclamo de la situación.


Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.