09 oct. 2025

“Hay Festival de Cartagena” tiene su propia App

El Hay Festival Cartagena de Indias lanzó una aplicación móvil para acceder a toda la información del evento, que se llevará a cabo del 26 al 29 de este mes en esa ciudad del caribe colombiano, informaron este lunes los organizadores del festival.

festival.PNG

“Hay Festival” cuenta con una App para seguir el evento. Foto: KienyKe.

EFE

La aplicación gratuita “Hay Festival 2017", que está disponible para iOS y Android, permite la consulta de programación, perfiles de los invitados, noticias del festival y cambios de última hora, entre otros.

Asimismo, facilita la redirección para la compra de boletería en línea en la página web del Hay Festival, integra un GPS para indicarle al usuario la mejor ruta para ir de un evento a otro, e incluye información de las actividades del Hay en Riohacha, capital del departamento de La Guajira, y en Medellín.

La duodécima edición del Hay Festival Cartagena de Indias contará con más de 50 invitados nacionales e internacionales y rendirá homenaje a la novela “Cien años de soledad”, del nobel Gabriel García Márquez, por el aniversario número 50 de su publicación.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.