10 sept. 2025

Harry Potter bate récord con 9 premios Olivier de teatro

La producción teatral “Harry Potter y el niño maldito”, un rotundo éxito de taquilla, batió este domingo un récord en la historia de los prestigiosos premios teatrales Olivier al ganar nueve galardones, entre ellos el de mejor obra nueva.

harry potter.jpg

Vista de una puesta en escena de la obra “Harry potter y el niño maldito”. | potterland.ru.

EFE

En una glamourosa ceremonia celebrada en el Royal Albert Hall de Londres para dar a conocer los nombres de los ganadores, la adaptación a los escenarios de la exitosa saga de JK Rowling, escrita por Jack Thorne y dirigida por John Tiffany, partía como clara favorita con 11 nominaciones.

La obra superó con sus nueve estatuillas a “Matilda, the Musical” y a “The Curious Incident of the Dog in the Night-Time”, para convertirse en la obra más premiada de la historia de este prestigioso certamen.

El Olivier a mejor actor fue a parar a manos de Jamie Parker, por su encarnación del mago Harry Potter en la premiada obra, que presenta a los personajes de Harry, Ron y Herminone ya en la treintena, a punto de enviar a sus propios hijos a la escuela de brujería de Howargts.

Su director, John Tiffany, se llevó el reconocimiento a mejor dirección por esa producción, premiada además por la iluminación, sonido, vestuario y diseño de escenarios.

También la intérprete que encarna el personaje de Hermione Grainger, Noma Dumezweni, y su compañero de reparto, Anthony Boyle, que da vida en el escenario a Scorpius Malfoy, ganaron sendos Olivier en las categorías de mejor actriz y actor secundario.

Embed

Por otro lado, Billie Piper, la que fuera protagonista de la serie de “culto” “Doctor Who”, obtuvo el Oliver a mejor actriz por su conmovedora interpretación en “Yerma”, de Federico García Lorca.

Piper, de 34 años, rompió a llorar al aceptar la estatuilla, tras imponerse, entre otras, a la veterana intérprete y ex diputada laborista Glenda Jackson.

En otros apartados, Amber Riley fue nombrada mejor actriz de un musical, mientras que Andy Karl se hizo con el mismo galardón en la categoría masculina.

El compañero de escenario de Riley, Adam J Bernard, obtuvo el Olivier a mejor actor secundario en un musical.

El premio al mejor musical nuevo fue para “Grounhog Day”, una obra escrita por Tim Minchin y Danny Rubin, mientras que el mejor “revival” de un musical se lo llevó “Jesus Christ Superstar”.

En la 41ª edición de los prestigiosos premios, considerados los más importantes en el calendario teatral del Reino Unido, también fue condecorado por su contribución al teatro el veterano Kenneth Branagh.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.