01 ago. 2025

Hamburguesa gua’i, una peculiar opción gastronómica en Villarrica

Una de las opciones gastronómicas más raras se creó en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá. Es conocida en la zona como la hamburguesa “gua’i”, por ser elaborada al revés.

hamburguesa gua'i

Tiene todos los ingredientes de una hamburguesa tradicional. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá

La única hamburguesa al revés se vende en Villarrica y es muy solicitada por lugareños y turistas. La idea surgió por el apodo que adquirieron los guaireños.

“Pensamos bastante y se nos ocurrió crear algo que vaya con relación al apodo de los pobladores de esta ciudad, que normalmente es tildada como gua’i (al revés)”, afirmó uno de sus creadores, René Figueredo

Hace más de dos años que comenzamos a comercializarla y actualmente es una de las que más se vende. Los turistas solo piden eso. Además de probar algo inusual, resulta ser algo divertido”, señaló.

A diferencia de las hamburguesas tradicionales, la gua’i se prepara con el pan en el medio y dos carnes como base y tapa. Además, tiene queso, aceitunas, cebolla carameliza y aderezos. “A todos les sorprende y les agrada”, indicó el emprendedor.

Giovanna Boggino, esposa de René, mencionó que actualmente las personas tienen que ingeniarse para sobrevivir.

Como emprendedores, buscamos que cada cosa que hacemos tenga su propia identidad. Hay que buscarle la vuelta a las cosas y ser originales. El secreto está en innovar siempre, porque el mercado es como que se aburre y hay que darle identidad a lo que se hace”, explicó.

El precio de cada plato es de G. 22.000 y solo se puede encontrar en el local denominado Patio Gua’i, ubicado en el centro de Villarrica. Además, el local gastronómico ofrece todo tipo de comidas típicas paraguayas y tragos en un lugar que simula ser un patio para el encuentro de amigos, pareja o familia.

Según la historia, hacer las cosas al revés, en Villarrica, tiene una explicación. Dicen que a raíz de la persecución que sufrieron los pobladores de esta ciudad, muchos años atrás, por parte de los grupos bandeirantes, los guaireños colocaban carteles en sentido contrario para confundir a sus perseguidores y de esa manera lograban evadirlos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.