29 oct. 2025

Hamburguesa gua’i, una peculiar opción gastronómica en Villarrica

Una de las opciones gastronómicas más raras se creó en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá. Es conocida en la zona como la hamburguesa “gua’i”, por ser elaborada al revés.

hamburguesa gua'i

Tiene todos los ingredientes de una hamburguesa tradicional. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá

La única hamburguesa al revés se vende en Villarrica y es muy solicitada por lugareños y turistas. La idea surgió por el apodo que adquirieron los guaireños.

“Pensamos bastante y se nos ocurrió crear algo que vaya con relación al apodo de los pobladores de esta ciudad, que normalmente es tildada como gua’i (al revés)”, afirmó uno de sus creadores, René Figueredo

Hace más de dos años que comenzamos a comercializarla y actualmente es una de las que más se vende. Los turistas solo piden eso. Además de probar algo inusual, resulta ser algo divertido”, señaló.

A diferencia de las hamburguesas tradicionales, la gua’i se prepara con el pan en el medio y dos carnes como base y tapa. Además, tiene queso, aceitunas, cebolla carameliza y aderezos. “A todos les sorprende y les agrada”, indicó el emprendedor.

Giovanna Boggino, esposa de René, mencionó que actualmente las personas tienen que ingeniarse para sobrevivir.

Como emprendedores, buscamos que cada cosa que hacemos tenga su propia identidad. Hay que buscarle la vuelta a las cosas y ser originales. El secreto está en innovar siempre, porque el mercado es como que se aburre y hay que darle identidad a lo que se hace”, explicó.

El precio de cada plato es de G. 22.000 y solo se puede encontrar en el local denominado Patio Gua’i, ubicado en el centro de Villarrica. Además, el local gastronómico ofrece todo tipo de comidas típicas paraguayas y tragos en un lugar que simula ser un patio para el encuentro de amigos, pareja o familia.

Según la historia, hacer las cosas al revés, en Villarrica, tiene una explicación. Dicen que a raíz de la persecución que sufrieron los pobladores de esta ciudad, muchos años atrás, por parte de los grupos bandeirantes, los guaireños colocaban carteles en sentido contrario para confundir a sus perseguidores y de esa manera lograban evadirlos.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.