16 nov. 2025

Hallan más elementos vinculados al Cártel de Sinaloa en San Antonio

Aparecen más hallazgos en torno a la instalación del peligroso Cártel de Sinaloa en nuestro país. En un nuevo allanamiento se halló una máquina procesadora de caña de azúcar que se iba a utilizar para ocultar droga.

Según presunciones iniciales, la maquinaria serviría para subir cocaína a barcos que la trasladarían a Europa, informaron desde el Ministerio Público. El hallazgo se realizó durante el allanamiento de un depósito ubicado en la ciudad de San Antonio, del departamento Central.


La banda criminal tenía como objetivo establecer una estructura en Paraguay para el envío de droga a Europa y así crear una nueva ruta narco. Esto saltó a la luz luego de la incautación de la mercancía de una casa en Villa Elisa, que ocurrió este miércoles en horas de la tarde.

El informe de la Senad indica que un grupo antidrogas allanó una vivienda ubicada sobre la concurrida avenida Von Poleski, a unos 300 metros de la avenida Defensores del Chaco de Villa Elisa. En el sitio fueron aprehendidos Armando Carillo, Marcos Antonio Castro, Martín Manuel Huerta Flores, Pablo Eliseo Brítez Núñez y Patricio Mario Fernández. Además, en uno de los armarios del inmueble los antidrogas encontraron escondidos 300 panes de cocaína.

Todos los ladrillos llevan la impresión de un sello correspondiente a una estrella, marca que es utilizada por las organizaciones criminales para identificar sus cargamentos. Sin embargo, desde la Senad indicaron que la droga incautada es de origen colombiano. Asimismo, detallaron que la vivienda está alquilada por los mexicanos.

El operativo estuvo a cargo por la agente fiscal antidrogas Zully Figueredo.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.