18 jul. 2025

Hacienda pide saber quién es el gobernador del Guairá

El Ministerio de Hacienda solicitó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) un informe oficial sobre quién es el actual gobernador del Departamento del Guairá, con base en todas las acciones legales existentes.

Rodolfo Friedmann.JPG

Rodolfo Friedmann, actual gobernador del Guairá. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado, Hacienda expuso sobre los acontecimientos ocurridos en la Gobernación de Guairá, aclarando que el ministerio es una dependencia administrativa y no una autoridad jurisdiccional por la cual no tiene competencia para definir quién es actualmente el gobernador del Departamento del Guairá.

CONFUNDIDOS

Según el documento, el Ministerio de Hacienda se encuentra dividido en medio de los pedidos realizados por parte del concejal departamental Óscar Chávez y el gobernador del Departamento de Guairá, Rodolfo Friedmann, quienes se disputan por el cargo definitivo de gobernador.

Por parte de Óscar Chávez, el Ministerio de Hacienda recibió un pedido de reconocimiento como Ordenador de Gastos, citando que el mismo es gobernador del Departamento del Guairá, de conformidad con los fallos judiciales favorables emitidos en torno al pedido de nulidad de las resoluciones 2 y 3 de la Junta Departamental, nulidad que fue solicitada por Rodolfo Friedmann.

Por otro lado, también Rodolfo Friedmann habría solicitado al Ministerio de Hacienda, en calidad de gobernador, según sus expresiones, la transferencia de recursos a la Gobernación del Guairá. Además de presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de los fallos dictados por el TSJE.

Al mismo tiempo, la Junta Departamental emitió otra resolución el 28 de agosto, donde toma conocimiento del fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral y manifiesta que no resulta aplicable el mismo, confirmando en el cargo de gobernador a Friedmann.

Por esta razón hacen el pedido del informe que defina a quién corresponde el cargo actualmente en la Gobernación de Guairá. De igual manera, mencionan que se seguirán buscando los mecanismos para cumplir con la transferencia de estos recursos, en especial que permitan a la Gobernación el pago de los salarios.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.