30 ago. 2025

Hacienda desembolsa G. 2.500 millones para víctimas de la dictadura

El Ministerio de Hacienda desembolsará este viernes un total de G. 2.557.457.000 a un nuevo grupo de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Los pagos se realizarán en la sede central de la cartera del Estado.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

Los 43 beneficiarios que tienen resoluciones de la Defensoría del Pueblo del año 2012 podrán retirar sus haberes entre las 8.00 y las 13.00 en la sede central del Ministerio de Hacienda, ubicado en las calles Chille entre Palma y Presidente Franco, Asunción.

Para los pagos, que están establecidos en la Ley N° 838/96 y 3608/08, será de rigor la presentación de la cédula de identidad civil vigente y fotocopia de la misma. Los cheques serán entregados única y exclusivamente a los beneficiarios de forma directa.

Las resoluciones de la Defensoría del Pueblo N° 1556/12, 1608/12 y 1624/12 fueron excluidas del listado por tener dictamen denegado de la Procuraduría General de la República, según la Ley Nº 4.381/11.

El Tesoro Nacional recuerda que totalizan al mes de mayo 228 beneficiarios pagados, por un total de G. 10.510.511.650. También resalta que los servicios brindados son gratuitos y no se necesita gestores para el cobro de las indemnizaciones.

En caso de dudas o necesidad de mayores aclaraciones, se insta a los beneficiarios acercarse a la Oficina de la CODE, en las calles Estrella c/ Chile, 5º. Piso del Edificio City Center o llamar al Tel. (021) 493-754.

Más contenido de esta sección
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.