11 ago. 2025

Hablarán sobre septicemia en niños en un congreso

El XIV Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos Pediátricos y Emergencias, que se realizará por primera vez en Paraguay del 26 al 29 de julio, tendrá como tema central de análisis la septicemia, ya que puede desembocar fácilmente en la muerte del niño si no se diagnostica correctamente y de forma precoz.

septicemia niños1.jpg

Foto:bebesymas.com

“La septicemia muchas veces se presenta como una dolencia banal en los niños, con fiebre, falta de apetito y decaimiento, lo que genera dificultad en el diagnóstico”, indicó el reconocido pediatra y catedrático universitario Ricardo Iramain, primer paraguayo en ocupar el cargo de la Presidencia de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Novedades respecto al tratamiento y uso de drogas en casos de septicemia serán presentadas por el doctor Niranjan Kissoon (Canadá), de la Universidad de British Columbia-Vancouver, en el marco del congreso que se desarrollará en el Hotel Sheraton de Asunción.

“El gran problema de la septicemia es que evoluciona rápidamente en horas y por eso es importante hacer un diagnóstico precoz para hacer también un tratamiento temprano. La buena noticia es que hay novedades respecto al tratamiento y a las drogas utilizadas para esta enfermedad”, refirió Iramain.

Además de los cuadros ya mencionados, serán abordados otros temas, como los problemas respiratorios estacionales, la influenza y los protocolos de traslado de pacientes críticos.

Otra de las novedades importantes que se presentará guarda relación con los nuevos usos de la Vitamina D en pediatría, que está aportando mucho en el combate a enfermedades respiratorias. Abordará sobre el tema, el prestigioso médico de Estados Unidos Prof. Dr. Michael Holick.

Además de los doctores Kissoon y Holick, arribarán al país otros 41 especialistas de diferentes países, como Estados Unidos, Canadá, Europa, Singapore, Chile, Brasil, Argentina, entre otros, y tomarán parte también del III Congreso Paraguayo de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos”, actividad que además fue declarada de interés turístico para nuestro país.

Los interesados en participar de este congreso, que está dirigido al sector público y privado, a estudiantes de medicina, enfermería y en general a todo el personal de blanco, pueden inscribirse en el siguiente enlace: www.slacip2017paraguay.com.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.