06 may. 2025

Hablarán sobre septicemia en niños en un congreso

El XIV Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos Pediátricos y Emergencias, que se realizará por primera vez en Paraguay del 26 al 29 de julio, tendrá como tema central de análisis la septicemia, ya que puede desembocar fácilmente en la muerte del niño si no se diagnostica correctamente y de forma precoz.

septicemia niños1.jpg

Foto:bebesymas.com

“La septicemia muchas veces se presenta como una dolencia banal en los niños, con fiebre, falta de apetito y decaimiento, lo que genera dificultad en el diagnóstico”, indicó el reconocido pediatra y catedrático universitario Ricardo Iramain, primer paraguayo en ocupar el cargo de la Presidencia de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Novedades respecto al tratamiento y uso de drogas en casos de septicemia serán presentadas por el doctor Niranjan Kissoon (Canadá), de la Universidad de British Columbia-Vancouver, en el marco del congreso que se desarrollará en el Hotel Sheraton de Asunción.

“El gran problema de la septicemia es que evoluciona rápidamente en horas y por eso es importante hacer un diagnóstico precoz para hacer también un tratamiento temprano. La buena noticia es que hay novedades respecto al tratamiento y a las drogas utilizadas para esta enfermedad”, refirió Iramain.

Además de los cuadros ya mencionados, serán abordados otros temas, como los problemas respiratorios estacionales, la influenza y los protocolos de traslado de pacientes críticos.

Otra de las novedades importantes que se presentará guarda relación con los nuevos usos de la Vitamina D en pediatría, que está aportando mucho en el combate a enfermedades respiratorias. Abordará sobre el tema, el prestigioso médico de Estados Unidos Prof. Dr. Michael Holick.

Además de los doctores Kissoon y Holick, arribarán al país otros 41 especialistas de diferentes países, como Estados Unidos, Canadá, Europa, Singapore, Chile, Brasil, Argentina, entre otros, y tomarán parte también del III Congreso Paraguayo de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos”, actividad que además fue declarada de interés turístico para nuestro país.

Los interesados en participar de este congreso, que está dirigido al sector público y privado, a estudiantes de medicina, enfermería y en general a todo el personal de blanco, pueden inscribirse en el siguiente enlace: www.slacip2017paraguay.com.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.