01 sept. 2025

Habilitarán espacio dedicado al patrimonio de Josefina Plá

La próxima semana, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se realizará la reapertura al público del espacio ahora denominado “Josefina y Julián”, donde se expondrá una colección donada por Josefina Plá en 1995. La inauguración será este jueves a partir de las 20.00, en el local ubicado en Herrera 834 casi Tacuary.

julián y josefina plá

Una de las fotografías que forman parte del Espacio “Josefina y Julián”. | Foto: CCEJS AECID.

El espacio contará principalmente con obras de la colección del museo Julián de la Herrería, pero también se incorporarán objetos, instalaciones y videos, entre los que se destaca un registro audiovisual actual de la que fuera casa de Josefina Plá, realizado por Silvia Villalba.

La nueva curaduría pretende modernizar y contextualizar en un nuevo relato la colección donada por Josefina Plá al Juan de Salazar en 1995, cuando se inauguró el museo y Plá manifestó, emocionada, que era uno de los días más felices de su vida.

“La apertura del museo fue todo un acontecimiento y un ejemplo del trabajo de la Cooperación Española por apoyar la conservación del patrimonio cultural. Para Plá, ese día se materializaba el sueño de dar a conocer la obra de su marido como parte del patrimonio nacional”, señaló Eloisa Vaello Marco, directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

“Si para Josefina la apertura del museo en 1995 fue la consecución de un sueño, hoy es también para mí y para todos y cada uno en el centro cultural, un día feliz, pues con la reapertura, a través de este nuevo espacio devolvemos protagonismo y brillantez a una colección que es parte del patrimonio y de la historia de Paraguay, así como rendimos un homenaje a una mujer brillante y luchadora”, añadió.

El espacio estará abierto de lunes a viernes, de 15.00 a 21.00, y los sábados de 18.00 a 21.00. La entrada será libre y gratuita. El guion curatorial y la museografía que sostendrá la exposición estuvo a cargo Osvaldo Salerno, mientras que el texto para la colección fue elaborado por Vaello, Salerno, Ticio Escobar y Rubén Capdevila.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.