18 ago. 2025

Guairá: Funcionarios cobraron sus salarios en sede paralela

Luego de una fuerte manifestación con incidentes en el Guairá, finalmente este jueves se procedió al pago de salarios y aguinaldos a los funcionarios de la Gobernación en la sede paralela donde Óscar Chávez, proclamado gobernador por el TSJE, hace oficina.

cobro.jpg
En total, 80 funcionarios permanentes retiraron sus respectivos cheques del Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

En total, 80 funcionarios permanentes retiraron sus respectivos cheques del Banco Nacional de Fomento (BNF). El pago continúa este viernes a los contratados que cobran por Fuente 10.

Jorge Portillo, asesor jurídico de Óscar Chávez, comentó que funcionarios como la jefa de gabinete, Milena Alonso, presentaron un amparo constitucional para exigir el cobro de sus haberes de noviembre, diciembre y aguinaldo.

“Ellos tenían cargos de confianza que quedaron a disposición de Chávez y él designó ya a otra gente de su confianza en esos puestos. El dinero para ellos ya está y les esperamos a que pasen a retirar. No hacía falta que planteen un amparo para el cobro”, señaló el abogado.

Por su parte, dijo que Chávez estará ausente en los días de cobro por los hechos que ocurrieron el pasado martes. “Este es un lugar privado y no existen las garantías necesarias en cuanto a seguridad para que él pueda estar presente”, indicó.

Aclaró que ciertos trabajadores no podrán cobrar por el momento. “Hay también funcionarios que cobran a través de Fuente 30 y allí por el momento no se dispone de fondos y, por lo tanto, no todos podrán cobrar. Este sistema es una división administrativa contable para el pago de salarios”, comentó Portillo.

El funcionario Alberto Ayala había denunciado que los salarios de algunos de sus compañeros fueron recortados y en ese sentido, Portillo explicó que perdieron el cargo de confianza que tenían y que incluso algunos ya no cobran por esa categoría.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.