04 oct. 2025

Guairá: Funcionarios cobraron sus salarios en sede paralela

Luego de una fuerte manifestación con incidentes en el Guairá, finalmente este jueves se procedió al pago de salarios y aguinaldos a los funcionarios de la Gobernación en la sede paralela donde Óscar Chávez, proclamado gobernador por el TSJE, hace oficina.

cobro.jpg
En total, 80 funcionarios permanentes retiraron sus respectivos cheques del Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

En total, 80 funcionarios permanentes retiraron sus respectivos cheques del Banco Nacional de Fomento (BNF). El pago continúa este viernes a los contratados que cobran por Fuente 10.

Jorge Portillo, asesor jurídico de Óscar Chávez, comentó que funcionarios como la jefa de gabinete, Milena Alonso, presentaron un amparo constitucional para exigir el cobro de sus haberes de noviembre, diciembre y aguinaldo.

“Ellos tenían cargos de confianza que quedaron a disposición de Chávez y él designó ya a otra gente de su confianza en esos puestos. El dinero para ellos ya está y les esperamos a que pasen a retirar. No hacía falta que planteen un amparo para el cobro”, señaló el abogado.

Por su parte, dijo que Chávez estará ausente en los días de cobro por los hechos que ocurrieron el pasado martes. “Este es un lugar privado y no existen las garantías necesarias en cuanto a seguridad para que él pueda estar presente”, indicó.

Aclaró que ciertos trabajadores no podrán cobrar por el momento. “Hay también funcionarios que cobran a través de Fuente 30 y allí por el momento no se dispone de fondos y, por lo tanto, no todos podrán cobrar. Este sistema es una división administrativa contable para el pago de salarios”, comentó Portillo.

El funcionario Alberto Ayala había denunciado que los salarios de algunos de sus compañeros fueron recortados y en ese sentido, Portillo explicó que perdieron el cargo de confianza que tenían y que incluso algunos ya no cobran por esa categoría.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.