Este martes se realizó una mesa de diálogo de la que participaron Elvio Araújo, presidente de la Comisión Vecinal Guahory; Justo Cárdenas, presidente del Indert; el senador Miguel Ángel López Perito; la abogada de los campesinos, Mirian Cristaldo, y otros representantes de los campesinos de Guahory.
La propuesta es ubicar a las primeras familias en lotes que están disponibles en la zona y mientras seguir con la negociación sobre reubicación en tierras del Estado o adquirir una parcela que pueda satisfacer una demanda real en los lugares que los campesinos acepten.
Para el Indert esta reunión dejó muchos avances, con la posibilidad de asignar lotes y formalizar las respectivas posesiones con certificados de adjudicación expedidos por el ente rural para este primer grupo de 40 familias.
La mesa de diálogo continuará este miércoles a las 14.00 y allí intentarán encontrar una solución para las 200 familias que siguen en la calle tras el violento desalojo realizado por efectivos policiales días atrás.
Las tierras de Colonia Guahory en su mayoría son ocupadas por colonos brasileños que se dedican a cultivar soja y otros productos.
Al respecto, Cárdenas prometió conversar con el ministro del Interior, Francisco de Vargas, para establecer mecanismos técnicos ante eventuales procedimientos policiales en asentamientos en litigio.