07 may. 2025

Guahory: Reubicarán a 40 familias en otras tierras

Son 40 las familias que aceptaron ser reubicadas en predios cercanos a la Colonia Guahory. Pero quedan otras 200 que fueron desalojadas de la zona. El Indert manifestó que seguirán las negociaciones.

Plegaria.  En medio del ambiente tenso tras el desalojo, una de las afectadas se pone a rezar.

Campesinos fueron desalojados de la colonia Guahory. Foto: Archivo ÚH.

Este martes se realizó una mesa de diálogo de la que participaron Elvio Araújo, presidente de la Comisión Vecinal Guahory; Justo Cárdenas, presidente del Indert; el senador Miguel Ángel López Perito; la abogada de los campesinos, Mirian Cristaldo, y otros representantes de los campesinos de Guahory.

La propuesta es ubicar a las primeras familias en lotes que están disponibles en la zona y mientras seguir con la negociación sobre reubicación en tierras del Estado o adquirir una parcela que pueda satisfacer una demanda real en los lugares que los campesinos acepten.

Para el Indert esta reunión dejó muchos avances, con la posibilidad de asignar lotes y formalizar las respectivas posesiones con certificados de adjudicación expedidos por el ente rural para este primer grupo de 40 familias.

La mesa de diálogo continuará este miércoles a las 14.00 y allí intentarán encontrar una solución para las 200 familias que siguen en la calle tras el violento desalojo realizado por efectivos policiales días atrás.

Las tierras de Colonia Guahory en su mayoría son ocupadas por colonos brasileños que se dedican a cultivar soja y otros productos.

Al respecto, Cárdenas prometió conversar con el ministro del Interior, Francisco de Vargas, para establecer mecanismos técnicos ante eventuales procedimientos policiales en asentamientos en litigio.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.