19 ago. 2025

Gruta de Ñemby: Con huelga de hambre piden la renuncia del párroco

Tras la demolición de la gruta de la Virgen de Caacupé ubicada en una parroquia de la ciudad de Ñemby, uno de los feligreses inició una huelga de hambre, mientras que otro grupo se encuentra apostado en el predio de la iglesia. Exigen la renuncia del párroco Tadeo Brzuszek.

Ex gruta Ñemby.jpg

Este miércoles procedieron a la demolición de la gruta de la Virgen de Caacupé. Foto: Ñemby Noticias

Hugo Céspedes comentó a ÚH que desde la mañana de este miércoles inició una huelga de hambre dentro de la casa parroquial de Ñemby, a fin de que la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) proceda a una auditoría en la congregación.

Además, un grupo de manifestantes exige la expulsión de todos los sacerdotes miguelitas de la parroquia, junto con la renuncia del obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo. Los feligreses también piden la intervención de la Fiscalía Anticorrupción para investigar y esclarecer supuestas irregularidades en cuanto al manejo económico de la parroquia.

Manifestaron que, luego de los incidentes registrados en septiembre del año pasado, se había dispuesto que en la primera asamblea de la CEP se resolvería la situación, sin embargo, antes de que se realizara la reunión se procedió a la demolición de la gruta, por lo que creen que se actuó a espaldas de los obispos, informó NoticiasPy.

Los devotos manifestaron sentirse heridos y muy dolidos por el derrumbe de la gruta, considerada un patrimonio histórico espiritual para la feligresía ñembyense, ya que data del año 1975. En la madrugada de este miércoles, los pobladores se encontraron con los escombros de la gruta.

Por otra parte, existe un proyecto de reubicación de la imagen de la Virgen de Caacupé que cuenta con el apoyo de otro grupo de feligreses.


Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.