18 nov. 2025

Gran Cirque du Soleil llegará por primera vez a Paraguay

El emblemático Cirque du Soleil llegará a nuestro país por primera vez para presentar su obra “Amaluna”, que se podrá presenciar en el Puerto de Asunción, desde el 26 de julio al 13 de agosto, en 27 funciones.

cirque du soleil.jpg

Gran Cirque du Soleil llegará por primera vez a Paraguay. Foto: dailymail.co.uk.

En la mañana de este lunes se dieron los detalles de su venida a través de la conferencia de prensa desarrollada en el Hotel Esplendor.

En la ocasión, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, anunció que el evento fue declarado de interés cultural a través de la Resolución Nº 230.

“El Cirque du Soleil redefinió la palabra circo, ellos entendieron que se podía transmitir en el espectáculo un mensaje de respeto, que es el mismo que la SNC desea implementar, el respeto a la diversidad cultural”, sostuvo.

Amélie Lavoie, company manager del Cirque Du Soleil, expresó su emoción por traer el show por primera vez a nuestro país y anunció que Asunción será la primera ciudad en Sudamérica en la que se realizará el evento.

“Estamos ansiosos de ver cómo reacciona la gente de Paraguay ante nuestra puesta en escena, será un evento maravilloso y sin precedentes”, argumentó.

El Cirque du Soleil, con sede en Quebec, Canadá, fue creado por los artistas callejeros Guy Lalibertè y Daniel Gauthier, en 1984. Su nombre se origina en una puesta de sol en Hawái que asombró a Lalibertè. Más adelante optó por usar el término francés “Soleil”, cuyo significado simboliza la juventud, el dinamismo y la energía.

La plantilla actual de empleados consta de más de 1.300 artistas procedentes de más de 50 naciones, que han llevado su arte a más de 400 ciudades de 60 países en los seis continentes.

Amaluna invita a la audiencia a una misteriosa isla gobernada por diosas y guiada por los ciclos de la Luna, en donde se homenajearán la determinación, la fuerza y la belleza de la mujer.

Amaluna es una fusión de las palabras “ama”, que se refiere a “madre” en muchos idiomas, y “luna”, como un símbolo de la feminidad que evoca tanto a la relación madre-hija como a la idea de diosa protectora del planeta. Amaluna es también el nombre de la misteriosa isla donde se desarrolla esta mágica historia.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.