18 ago. 2025

Gran Cirque du Soleil llegará por primera vez a Paraguay

El emblemático Cirque du Soleil llegará a nuestro país por primera vez para presentar su obra “Amaluna”, que se podrá presenciar en el Puerto de Asunción, desde el 26 de julio al 13 de agosto, en 27 funciones.

cirque du soleil.jpg

Gran Cirque du Soleil llegará por primera vez a Paraguay. Foto: dailymail.co.uk.

En la mañana de este lunes se dieron los detalles de su venida a través de la conferencia de prensa desarrollada en el Hotel Esplendor.

En la ocasión, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, anunció que el evento fue declarado de interés cultural a través de la Resolución Nº 230.

“El Cirque du Soleil redefinió la palabra circo, ellos entendieron que se podía transmitir en el espectáculo un mensaje de respeto, que es el mismo que la SNC desea implementar, el respeto a la diversidad cultural”, sostuvo.

Amélie Lavoie, company manager del Cirque Du Soleil, expresó su emoción por traer el show por primera vez a nuestro país y anunció que Asunción será la primera ciudad en Sudamérica en la que se realizará el evento.

“Estamos ansiosos de ver cómo reacciona la gente de Paraguay ante nuestra puesta en escena, será un evento maravilloso y sin precedentes”, argumentó.

El Cirque du Soleil, con sede en Quebec, Canadá, fue creado por los artistas callejeros Guy Lalibertè y Daniel Gauthier, en 1984. Su nombre se origina en una puesta de sol en Hawái que asombró a Lalibertè. Más adelante optó por usar el término francés “Soleil”, cuyo significado simboliza la juventud, el dinamismo y la energía.

La plantilla actual de empleados consta de más de 1.300 artistas procedentes de más de 50 naciones, que han llevado su arte a más de 400 ciudades de 60 países en los seis continentes.

Amaluna invita a la audiencia a una misteriosa isla gobernada por diosas y guiada por los ciclos de la Luna, en donde se homenajearán la determinación, la fuerza y la belleza de la mujer.

Amaluna es una fusión de las palabras “ama”, que se refiere a “madre” en muchos idiomas, y “luna”, como un símbolo de la feminidad que evoca tanto a la relación madre-hija como a la idea de diosa protectora del planeta. Amaluna es también el nombre de la misteriosa isla donde se desarrolla esta mágica historia.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.