02 nov. 2025

Gobierno se compromete a invertir contra problemas ambientales

Autoridades ambientales de nuestro país aseguraron este miércoles que el Gobierno invertirá en la mitigación del cambio climático en Latinoamérica.

paraguay seam

La jornada contra el cambio climático se desarrolló en el hotel Granados Park. Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, aseguró este miércoles que el Gobierno apostará “fuertemente” a que la inversión pública “sea dirigida a la mitigación del cambio climático” en la región.

Fue durante un evento denominado IV Diálogo sobre finanzas del clima de América Latina y el Caribe, organizado por la Secretaría del Ambiente y realizado en el Hotel Granados Park.

En la ocasión, Roa dijo que el país “finalmente ha establecido el diálogo entre cambio climático y la gestión integral de riesgos a desastres”.

Durante la jornada también se contó con la participación del ministro de la Seam, Rolando De Barros, quien destacó que actualmente existen “elementos de energías alternativas, como así también una herramienta financiera para cada componente climático que en el presente se vive a nivel nacional e internacional”.

“Esto demuestra el compromiso del presidente y el gobierno para la lucha contra problemas ambientales”, aseguró.

En el evento estuvieron presentes 50 representantes de 20 países. El diálogo consistió en un coloquio de discusión e intercambio de experiencias en lo referente al financiamiento del cambio climático.

De acuerdo a los datos expuestos en el evento, Brasil es el mayor inversor de América Latina que busca mitigar los efectos de problemas ambientales. Francia, Alemania, Noruega y Japón son los países con más aportes al financiamiento del cambio climático a nivel mundial, según un informe difundido este miércoles por la Seam.

La experta en economía brasilieña, Heloísa Schneider, dijo al respecto que se debe “potenciar una integración más cercana entre el gobierno y los diferentes ministerios con una visión más integrada para combatir los problemas ambientales en la región latinoamericana”.

Este encuentro volverá a repetirse este viernes a partir de las 8.00, en el mismo hotel. El mismo cuenta con el apoyo de la Unión Europea, Euroclima, el Banco Interamericano de Desarrollo, GIZ, CEPAL, OECD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, ITAIPU, Secretaría Técnica de Planificación (STP), Tercera Comunicación Nacional y el Programa Nacional Conjunto ONU RED+.


Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.