16 ago. 2025

Gobierno resalta acuerdo con sindicatos no plegados a la huelga

Autoridades del Gobierno, empresarios y representantes del sector sindical que no se adhirieron a la huelga general firmaron un acuerdo este lunes en beneficio de choferes del transporte público cuyas empresas quedaron canceladas. También criticaron a los dirigentes que convocaron la medida de fuerza.

aaaa.jpg

Foto: Roberto Santander

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, fue el encargado de informar sobre los acuerdos alcanzados tras una reunión tripartita realizada este lunes con referentes de los gremios y de los trabajadores.

La firma del documento se anunció un día después de culminar la huelga general y paro cívico de dos días convocado por un sector de las centrales obreras.

Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), resaltó el ambiente festivo con el que se llevaron adelante las reuniones. Dijo que hubo voluntad y buena onda en el relacionamiento entre las partes.

Uno de los puntos principales del acuerdo es que se vuelva a emplear a los 1.800 choferes del transporte afectados por la cancelación de 12 empresas del sector por la no renovación de su flota de buses.

Especifica que en la licitación para las nuevas compañías deberá contemplar la contratación de los mismos trabajadores del volante, según comentó el representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead.

“Hoy conseguimos que todos esos trabajadores puedan ser reaprovechados al 100% en las empresas que ganen las licitaciones. Para enero no vamos a tener 1.800 trabajadores en la calle”, expresó.

Señaló que otros temas acordados son la creación de un instituto de capacitación para choferes y la instalación de una mesa permanente en la que se irán discutiendo los problemas del sector transporte.

CRÍTICAS. El dirigente sindical aprovechó la oportunidad para responder a las críticas realizadas por los representantes sindicales que se movilizaron los últimos dos días.

“Fuimos criticados durante, por no participar de la supuesta huelga general, y sentimos mucho porque quedó en un intento, no fue una huelga general”, afirmó al tiempo de agregar que con mentiras y acusaciones sin fundamentos no se logra la defensa de los trabajadores.

También señalaron que mientras exista una puerta abierta para el diálogo siempre es importante aprovecharla y de esa forma fortalecer las propuestas de los sindicatos.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.