04 nov. 2025

Gobierno hará seguimiento a reinserción de indultados

El ministro de Justicia, Ever Martínez, aseguró que se hará seguimiento a los 16 reclusos indultados una vez que recuperen su libertad. La intención es garantizar su reinserción laboral.

tacumbú.JPG

Penitenciaría Nacional de Tacumbú. | Foto: Archivo.

En total 10 varones y 6 mujeres recuperarán su libertad en los próximos días mediante el indulto presidencial. “Esta es una oportunidad que les da la sociedad al esfuerzo que han tenido en todo este tiempo”, dijo al respecto Martínez en conferencia de prensa.

Explicó que los reclusos no fueron elegidos al azar sino mediante evaluaciones técnicas. Desde la institución se hará un seguimiento a las personas beneficiadas con esta medida. La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, es la encargada de ese trabajo.

Una de las condiciones que reúnen estos reclusos es su capacidad de reinserción a la sociedad, no ser reincidentes, haber compurgado más de la mitad de la condena y haber participado en programas culturales, educativos o laborales en las penitenciarías.

Asimismo, fueron sometidos a exámenes psicológicos, médicos y de trabajo social. Algunos de ellos son de avanzada edad y según Pérez ya no pueden representar un peligro para la sociedad debido a su limitada movilidad.

Los indultados fueron: Liz del Carmen Espinoza Coronel, Natividad Antúnez, Alba Lilian Espínola Antúnez, Matilde Larrea Riquelme, Cynthia Mariela Lezcano, María Esther Servín y Felicita Giménez de Retamozo del Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.

De la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron beneficiados: Walter Daniel Giménez Echagüe, Laureano Silvero Jara, Ramón Darío Sánchez Villalba e Isabelino Franco Benítez. Del Correccional de Mujeres “Juana María de Lara” fueron indultadas Luisa Victoria Franco y Floriana Fariña Escurra.

En Encarnación, Mirna Miguelina Román Salinas recibió el indulto y en la Granja Penitenciaria Itá Porá fueron beneficiados Antonio Delvalle y Tomás Federico Gómez González.

Igualmente, el Ministerio de Justicia anunció la inversión de 80 millones de dólares para la construcción de un complejo penitenciario con cuatro dependencias que contarán con sus propias administraciones.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.