09 ago. 2025

Gobierno está convencido de llegar a un acuerdo con los campesinos

El jefe del Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, se mostró convencido de llegar a un acuerdo con los campesinos que reclaman una solución a sus deudas. Representantes del Ejecutivo y líderes labriegos están reunidos en Mburuvicha Róga.

campesinos.jpg

Los dirigentes campesinos y el jefe del Gabinete Civil, antes de la reunión. Foto: Roberto Santander

El equipo negociador del Poder Ejecutivo y los líderes campesinos se reúnen este miércoles en la Casa Amarilla de Mburuvicha Róga para dar continuidad a la mesa de diálogo iniciada el pasado jueves y que quedó en un cuarto intermedio.

“Estoy convencido de que vamos a llegar a un acuerdo”, expresó el jefe del Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, antes de ingresar a la reunión.

Los líderes campesinos también se mostraron abiertos al diálogo y señalaron que sus propuestas ya fueron entregadas al Poder Ejecutivo.

Lo único que van a agregar es la libertad de sus compañeros encarcelados en Coronel Oviedo e Itapúa, indicó Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC).

Los campesinos, desde hace tres semanas se vienen movilizando en el microcentro de Asunción para exigir la condonación de sus deudas. Según señalan desde el sector, unos 70.000 pequeños productores se ven afectados.

El Gobierno anunció en reiteradas ocasiones que la condonación de la deuda no es el mejor camino para resolver el conflicto porque no da una solución de fondo.

En contrapartida, propusieron la refinanciación de la deuda de los agricultores en un plazo de 10 años y con la posibilidad de acceder a nuevos créditos.

Desde el entorno presidencial siguieron barajando otras alternativas posibles para lograr desactivar la movilización de los campesinos en el centro de Asunción.

Otra posibilidad estudiada como nuevo gancho del equipo negociador es otorgar dos años de gracia para que los labriegos puedan pagar la deuda que están reclamando a las autoridades del Gobierno.

Desde el Ejecutivo inclusive hablan de presentar un proyecto de ley que plantee el seguro agrícola a fin de atender a los afectados en los casos de desastres naturales que perjudiquen la cosecha o en casos de crisis económica que afecte el mercado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.