28 oct. 2025

Gobierno defiende transparencia en licitación para el nuevo Aeropuerto

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, se mostró confiado en la transparencia del proceso licitatorio para la construcción del nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi. Los opositores presentaron una denuncia sobre irregularidades ante la Contraloría.

lópez moreira.JPG

López Moreira es accionista de la empresa President Energy. |Foto: Archivo.

“Estamos muy tranquilos, todo el proceso fue transparente, estamos confiados de la (empresa) ganadora será porque presentó la mejor oferta”, expresó el alto funcionario tras participar de un acto oficial de entrega de motocicletas para la Policía Nacional.

Dijo que se pueden presentar cualquier tipo de denuncias, pero reiteró que toda la licitación se realizó en el marco de la legalidad y todas las documentaciones requeridas serán remitidas a la Contraloría General de la República.

La respuesta del jefe del Gabinete Civil de la Presidencia es con relación a la denuncia de irregularidades presentada por legisladores colorados disidentes y opositores. El propio titular de la Comisión Permanente, Ariel Oviedo, y su colega Jorge Ávalos presentaron el documento.

ARGUMENTOS. “Confiamos en que la Contraloría va a hacer un estudio minucioso y profundo a esa situación, teniendo en cuenta que estábamos hablando de montos demasiado grandes, que pueden ser de beneficio para el pueblo paraguayo”, indicó Oviedo, tras la presentación de la denuncia.

A grandes rasgos, mencionó algunos puntos en torno a las irregularidades de la empresa Sacyr, que es la potencial ganadora de la licitación. El proceso sigue en evaluación de ofertas.

“La empresa que sigue en curso y es potencial ganadora no podía haber participado nunca de esta licitación. Tuvieron un problema en uno de sus aeropuertos en España, y tuvieron una multa de USD 7 millones”, cuestionó.

Remarcó que dentro del pliego de bases y condiciones ningún oferente podía presentarse con estos antecedentes.

Como otra irregularidad, mencionó que la asesoría jurídica de la firma Vinci, otra de las oferentes, estaba relacionada con el jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Esteban Sarubbi Lutz.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.