13 ago. 2025

Gobierno defiende baja del precio del gas

El viceministro de Industria, José Luís Rodríguez, defendió la decisión del Gobierno de disminuir el precio del gas licuado de petróleo (GLP). Se lanzó contra el sector empresarial, al que acusó de intentar “a toda costa” de trabar esta baja.

vice de Industria.JPG

El viceministro de Industria, José Luis Rodríguez. Foto: Archivo

Rodríguez se refirió este sábado en el programa La Lupade Telefuturo al precio del combustible en el mercado, especialmente a la decisión del Ejecutivo de disminuir el costo del gas, la que defendió férreamente.

“Intentaron a toda costa que esto no llegue”, aseveró acusando así al sector empresarial dedicado al rubro del gas de poner trabas.

“El señor Ballota (titular de la Cámara Paraguaya del Gas) y el grupo que representa deberían odiarse profundamente a sí mismos por tratar de impedir que las familias compren una garrafa a un costo de 50.000 guaraníes” arremetió.

Ante los cuestionamientos del sector empresarial, el viceministro aseguró que aún con estas bajas la petrolera estatal tiene “125 millones de dólares en caja” y que la estatal estará ganando más de G. 1.000 aun con la reducción del precio del gas. Insistió en que dicho sector “muestre su estructura de gastos” y no los esconda a la gente.

Pedro Ballota también fue invitado al programa, pero alegó que no podía asistir por otros compromisos.

El Gobierno resolvió reducir el precio del gas de uso doméstico a G. 5.000 por kilo, es decir, que en los próximos días una garrafa de 10 kilos se podrá adquirir en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) al costo de G. 50.000. Actualmente se vende al público en torno a G. 80.000.

El jueves pasado, en medio de un interminable fuego cruzado con el sector privado por el tema del precio, Petropar recibió la primera partida de gas licuado de petróleo (GLP) -235 toneladas- de YPF Bolivia.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.