17 ago. 2025

Galaverna califica de brutal reivindicación de Stroessner

El senador colorado Juan Carlos Galaverna consideró de brutal y desatinado el pedido de su colega y correligionario, Carlos Núñez, quien lamentó la ausencia del dictador Alfredo Stroessner “para vivir en paz”. Fue durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Duro.  Galaverna dijo que Wagner se robó “millones y millones” cuando estuvo al frente de Agricultura y Ganadería.

Foto: Archivo ÚH

Los senadores debaten este lunes sobre la crisis desatada por el asesinato de ocho militares en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, el fin de semana. Cada uno de los parlamentarios hace uso de palabra para dar sus opiniones y pensamientos.

Uno de ellos fue el colorado Carlos Núñez, quien en un momento dado de su alocución expresó que “lastimosamente ya no está Stroessner en la tierra, solo creo que si él estaba íbamos a vivir en paz, a dormir otra vez con las puertas abiertas”.

Esa frase causó indignación en su correligionario Juan Carlos Galaverna y respondió que esa expresión fue un acto de “inconsciencia, brutalidad, de desatino, digno del medioevo”.

Dijo que cuando el morbo le ciega a una persona pierde la noción y se sale del sentido común.

“Imagínense en qué está derivando esta situación, en la añoranza de los tiempos más oscuro, tristes y dolorosos de esta parte del mundo. Ya se lo proclama nada más y nada menos que en la Cámara de Senadores del Paraguay”, afirmó.

Así también, Galaverna valoró el gesto del presidente de la República, Horacio Cartes, por responsabilizarse de lo sucedido en el norte del país y celebró que haya dicho a los militares que se pone en la primera línea en esa lucha.

“Hay que tener pelotas para pronunciarse de esa manera, no es vyrorei, le deseo al presidente la mejor suerte y el mayor de los éxitos”, manifestó al tiempo de recomendarle que tiene la jerarquía y el poder, pero que no es infalible. En ese sentido, le recomendó escuchar a otras personas.

El senador Carlos Núñez también manifestó que se debe quemarles vivos en la plaza pública a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo.

EPP
Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.