11 oct. 2025

Galaverna califica de brutal reivindicación de Stroessner

El senador colorado Juan Carlos Galaverna consideró de brutal y desatinado el pedido de su colega y correligionario, Carlos Núñez, quien lamentó la ausencia del dictador Alfredo Stroessner “para vivir en paz”. Fue durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Duro.  Galaverna dijo que Wagner se robó “millones y millones” cuando estuvo al frente de Agricultura y Ganadería.

Foto: Archivo ÚH

Los senadores debaten este lunes sobre la crisis desatada por el asesinato de ocho militares en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, el fin de semana. Cada uno de los parlamentarios hace uso de palabra para dar sus opiniones y pensamientos.

Uno de ellos fue el colorado Carlos Núñez, quien en un momento dado de su alocución expresó que “lastimosamente ya no está Stroessner en la tierra, solo creo que si él estaba íbamos a vivir en paz, a dormir otra vez con las puertas abiertas”.

Esa frase causó indignación en su correligionario Juan Carlos Galaverna y respondió que esa expresión fue un acto de “inconsciencia, brutalidad, de desatino, digno del medioevo”.

Dijo que cuando el morbo le ciega a una persona pierde la noción y se sale del sentido común.

“Imagínense en qué está derivando esta situación, en la añoranza de los tiempos más oscuro, tristes y dolorosos de esta parte del mundo. Ya se lo proclama nada más y nada menos que en la Cámara de Senadores del Paraguay”, afirmó.

Así también, Galaverna valoró el gesto del presidente de la República, Horacio Cartes, por responsabilizarse de lo sucedido en el norte del país y celebró que haya dicho a los militares que se pone en la primera línea en esa lucha.

“Hay que tener pelotas para pronunciarse de esa manera, no es vyrorei, le deseo al presidente la mejor suerte y el mayor de los éxitos”, manifestó al tiempo de recomendarle que tiene la jerarquía y el poder, pero que no es infalible. En ese sentido, le recomendó escuchar a otras personas.

El senador Carlos Núñez también manifestó que se debe quemarles vivos en la plaza pública a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo.

EPP
Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.