04 nov. 2025

Funcionarios de Hacienda podrían renunciar si se recortan “aguinaldos extra”

Sobre los criticados “aguinaldos extra”, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, mencionó que en la cartera estatal “trabajan los funcionarios públicos más capacitados”, quienes podrían optar por ir al sector privado si se les siguen recortando sus beneficios.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado defendió el pago de “aguinaldos extra” a los funcionarios de Hacienda. Comentó que estos beneficios incluso se redujeron a dos salarios durante su administración, en tanto que anteriormente ascendían a cuatro.

También aclaró que los pagos están vinculados al desempeño y que no todos los funcionarios cobran el 100% de lo establecido.

Para Peña no es conveniente eliminar estos beneficios al “personal más capacitado de la administración pública” y sostiene que otros ministerios pagan más por este concepto.

Teme que en caso de recortar estos pagos los “buenos funcionarios” opten por abandonar la institución para trabajar en el sector privado. “La ciudadanía paga las consecuencias de las malas decisiones que toman los funcionarios mal remunerados”, expresó en Monumental AM 1080.

El primer pago por estas gratificaciones alcanzó a 2.240 empleados permanentes y contratados del Ministerio de Hacienda. Para el efecto se desembolsaron G. 9.000 millones. El segundo pago se realizará en octubre.

Los funcionarios de la Cámara de Diputados también apuntan a tener tres aguinaldos basándose en la experiencia de sus pares de Hacienda y Obras Públicas, entre otros entes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.