Los funcionarios permanentes de la Cámara de Diputados realizaron ayer un intenso lobby con los legisladores a fin de asegurar la aprobación del proyecto de ley que amplía el presupuesto de la entidad legislativa que les posibilitará cobrar otra gratificación extra.
Los estatales, que suman unos 1.300 permanentes, se distribuyeron ayer en grupos y recorrieron cada piso de la Cámara visitando a los diputados en sus oficinas, mientras que otros esperaban a la salida de la sala de sesiones para abogar por la aprobación del rubro.
El recorrido fue encabezado por el secretario general del sindicato de funcionarios, Víctor Vera, quien manifestó que se encuentran confiados en que tendrán hoy el visto bueno de los parlamentarios.
El tratamiento del documento figura en el punto 6 del orden del día de la sesión de hoy y, tal como sucedió el miércoles pasado, los funcionarios anuncian que se estarán movilizando nuevamente como una forma de presión a los parlamentarios.
Vera indicó que el reclamo que realizan es justo. “No pedimos ni de más ni menos, sino igualarnos con los funcionarios públicos de otras instituciones que recibieron la segunda gratificación”, dijo en referencia a los funcionarios de los ministerios de Hacienda, de Obras Públicas y otros entes.
COMUNICADO. Los funcionarios lanzaron un comunicado en ese sentido, recordando la propia disposición del Ministerio de Hacienda, que habilita a las instituciones a pagar en el año hasta dos gratificaciones extras, además del aguinaldo de diciembre con lo que suman tres.
Desde Hacienda anunciaron que no cuentan con recursos para dicho aumento.
La ampliación solicitada es de poco más de G. 12.000 millones para el Congreso. Esto se divide para el pago de gratificaciones a los funcionarios de Diputados y para la reincorporación de 10 funcionarios en el Senado. También se incluye al Cabildo y Parlasur.
Del monto total solicitado, G. 8.800 millones corresponden a la Cámara Baja, mientras que para la Cámara Alta estipularon G. 3.117.200.000. En cuanto al Congreso Nacional, la cifra es de G. 682.100.000.
Hugo Velázquez, titular de Diputados, dijo que su compromiso con los funcionarios fue incluir en el orden del día la ampliación y que dependerá de cada uno de sus colegas apoyar o rechazar.