30 oct. 2025

Funcionarios denuncian irregularidades en Essap

El Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Sinatrae) denunció una serie de irregularidades laborales dentro de la aguatera. Aseguran que más de 700 trabajadores no cuentan con seguro social, violando las leyes vigentes.

essap.jpg

Victor Ocampo, sindicalista, denunció que la empresa estatal incumple con sus funcionarios. | Foto: 970 AM.

Víctor Ocampo, secretario general del sindicato denunciante, dijo que al menos 753 funcionarios no están inscriptos en el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS) a pesar de haber pasado el periodo de prueba establecido por ley.

Refirió que no tuvieron otra opción que pedirle al IPS que intervenga para comprobar que muchos funcionarios no cuentan con el seguro. Añadió que más de 459 trabajadores se encuentran en situación anormal con relación a sus contratos.

“Siempre utilizan la soberbia y la prepotencia, entonces nosotros decidimos recurrir a las instancias pertinentes para denunciar estos hechos delictivos”, dijo en contacto con la 970 AM.

De la misma manera, sostuvo que los funcionarios que tienen más de dos años en la institución deben pasar a ser nombrados, pero que las autoridades hasta la fecha no dan siquiera una explicación ante las denuncias.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.