28 jul. 2025

Funcionarios denuncian irregularidades en Essap

El Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Sinatrae) denunció una serie de irregularidades laborales dentro de la aguatera. Aseguran que más de 700 trabajadores no cuentan con seguro social, violando las leyes vigentes.

essap.jpg

Victor Ocampo, sindicalista, denunció que la empresa estatal incumple con sus funcionarios. | Foto: 970 AM.

Víctor Ocampo, secretario general del sindicato denunciante, dijo que al menos 753 funcionarios no están inscriptos en el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS) a pesar de haber pasado el periodo de prueba establecido por ley.

Refirió que no tuvieron otra opción que pedirle al IPS que intervenga para comprobar que muchos funcionarios no cuentan con el seguro. Añadió que más de 459 trabajadores se encuentran en situación anormal con relación a sus contratos.

“Siempre utilizan la soberbia y la prepotencia, entonces nosotros decidimos recurrir a las instancias pertinentes para denunciar estos hechos delictivos”, dijo en contacto con la 970 AM.

De la misma manera, sostuvo que los funcionarios que tienen más de dos años en la institución deben pasar a ser nombrados, pero que las autoridades hasta la fecha no dan siquiera una explicación ante las denuncias.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.