20 sept. 2025

Funcionarios administrativos de la UNA recrudecen medida de fuerza

Funcionarios del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) siguen en paro ante el rechazo de una adenda presupuestaria de G. 42.000 millones por parte de la Cámara de Diputados. La medida seguirá hasta que las autoridades los escuchen, advierten.

al paro.PNG

Funcionarios administrativos protestan frente al Rectorado. Foto: Telefuturo.

Los funcionarios se llamaron al paro en la UNA el viernes 10 de noviembre, hace seis días. Este paro afecta directamente a los estudiantes y egresados que no podrán realizar trámites administrativos de sus documentos académicos ante la protesta de los trabajadores.

El grupo de funcionarios se manifiesta con bombos y carteles frente al Rectorado. Además, queman ruedas de vehículos en medio de los gritos por un mayor presupuesto para la alta casa de estudios.

Embed


El monto de la adenda (G. 42.000 millones) fue rechazado por la Cámara de Diputados la semana pasada, a pedido del Ejecutivo, tras calificarla de insostenible para el Presupuesto General de la Nación.

“No tenemos respuestas por parte del Rectorado ni de los parlamentarios. Solo les pedimos a las autoridades que se respete nuestro contrato colectivo y se nos aumente el salario. Hay gente que gana menos del salario mínimo”, comentó una de las funcionarias.

Dijeron que les duele que desde el Congreso no escuchen sus reclamos. “Somos personas trabajadoras y el salario acá es muy básico. La gente cobra menos del salario mínimo legal y no tenemos IPS”, añadió.

Por su parte, aclararon que las clases se desarrollan con normalidad, así como los exámenes, dentro del campus de la UNA. Sin embargo, son los procesos administrativos los que sufren un quiebre.

“Lo que está fuera de servicio es la mesa de entrada e informe para gestiones de título, constancias de trabajo, constancias académicas, autenticación de documentos y la caja por estos servicios. Esto se está resintiendo”, precisaron en contacto con Telefuturo.

El sector pide a los alumnos tener paciencia y sentir empatía con la lucha del sector; además insisten en dialogar con las autoridades. De lo contrario, seguirán con el paro.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.