14 ago. 2025

Fuga de químico deja un fallecido y se evacua zona de Carmen del Paraná

Una persona falleció este martes mientras trabajaba en una planta de tratamiento de agua en la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Tras el accidente, se evacuó la zona por la fuga de un químico y se pide a la población no consumir el líquido.

carmen del paraná.JPG

La zona fue evacuada por la peligrosidad de la fuga de un químico. Foto: @Juefor

La víctima fatal fue identificada como Miguel Luchen (60), quien se desempeñaba como encargado de la planta de tratamiento de agua.

Datos preliminares señalan que el funcionario llegó hasta un centro de salud local y minutos después falleció en el lugar.

El hombre estaba operando una de las máquinas y esta explotó, provocando una fuga de cloro. Otra persona, indentificada como Carlos Garay, también permanece en observación tras el percance.

La procesadora de agua fue construida por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y opera bajo administración de la Junta de Saneamiento de la ciudad.

Como medida de urgencia, los bomberos voluntarios pidieron evacuar unas cinco cuadras a la redonda, por el peligro que podría representar la fuga del químico.

Embed


Además, se pide a la comunidad no consumir el agua proveniente de la procesadora.

Expertos y bomberos voluntarios de Asunción se dirigen hasta la localidad de Carmen del Paraná para establecer los protocolos de emergencia.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.