22 nov. 2025

Fuerzas Armadas llama a ciudadanos a sumarse al servicio militar obligatorio

Desde las Fuerzas Armadas invitaron a todos los ciudadanos a prestar el servicio militar para dar cumplimiento a la Ley 569/75, que establece la obligatoriedad del servicio. Así mismo, el Poder Ejecutivo, vía decreto, llama a los jóvenes mayores de 18 años a acudir a la milicia.

ffaa.PNG
Las personas que no estén interesadas en realizar el servicio pueden solicitar un carnet de objeción de conciencia. Foto: Captura de pantalla

El coronel Félix Aranda, vocero de las Fuerzas Militares (FFMM), invitó a los ciudadanos a prestar el servicio para dar cumplimiento al deber con la patria.

Así mismo, el Ejecutivo promulgó el Decreto 8292 el 27 de diciembre de 2017, a través del cual llama a los nacidos hasta el 30 de abril del 2000 a presentarse a los centros de reclutamiento tanto en el Departamento Central como en otros departamentos.

“El servicio militar obligatorio es la base de la organización de las Fuerzas Armadas (FFAA), mediante el reclutamiento y la movilización de los convocados para su incorporación al Ejército, la Fuerza Armada, la Fuerza Aérea y al Comando Logístico. Ven, enlístate, ten el honor de servir a la patria mientras forjas tu futuro, porque la Fuerzas Armadas de la Nación es de todos y está al servicio del gran pueblo paraguayo”, se escucha en el vídeo difundido por el Área Social del Comando de las FFAA.

Embed


Por su parte, en contacto con Última Hora, el defensor del Pueblo Miguel Godoy informó que las personas que no deseen realizar el servicio se pueden acercar hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada sobre las calles Ygatimí 832 y Ayolas, para solicitar el carnet de objeción de conciencia.

Explicó que toda persona de nacionalidad paraguaya, mayor de edad, puede realizar el trámite y que solo debe presentar una fotocopia de cédula de identidad y completar una solicitud.

Así también, indicó que el objetor debe realizar un servicio comunitario y que en caso de que no quiera cumplir está obligado a pagar una multa que ronda entre los G. 600.000 y G. 700.000.

Aclaró que el servicio comunitario consiste en enviar a los jóvenes a aprender oficios de mandos medios en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) o a otras entidades públicas o privadas (sin fines de lucro) para que vean el trabajo y pueden orientar su futuro, lejos de los malos hábitos y vicios de la sociedad.

Refirió que por el momento político actual, en el que se reflotó el servicio militar obligatorio, aumentó el número de jóvenes que se acercan hasta la institución para solicitar el carnet. “Alrededor de 40 jóvenes por día estamos recibiendo, cuando antes venían 40 por mes”, remarcó.

Consultado por la edad, dijo que la ley está diseñada para mirar hacia adelante y que ya es difícil obligarle a una persona que tiene cuatro hijos y un trabajo a prestar el servicio.

Leé más aquí: Fenaes: “La finalidad de las FFMM no es improvisar soluciones para la juventud”

No obstante, aseguró que si la política pública se pone en práctica, como establece la Constitución Nacional, todos los que estén en edad de prestar servicio militar obligatorio podrían ser llevados por la milicia. “Teóricamente, la edad de reclutamiento es hasta la 50 años, pero la práctica es otra”, expuso.

“La cifra actual de los jóvenes que solicitan el carnet ronda los 40.000 y podría quintuplicarse”, contó.

Manifestó que las personas que hayan perdido su carnet pueden presentar un escrito ante la Defensoría para volver a obtenerlo.

Finalmente, anunció que la próxima semana se estaría reuniendo la Comisión Nacional de Objeción de Conciencia para buscar diferentes convenios con instituciones públicas y privadas (sin fines de lucro) para realizar el servicio comunitario, además de solicitar una ampliación presupuestaria.


Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.