01 jul. 2025

Fuerzas Armadas llama a ciudadanos a sumarse al servicio militar obligatorio

Desde las Fuerzas Armadas invitaron a todos los ciudadanos a prestar el servicio militar para dar cumplimiento a la Ley 569/75, que establece la obligatoriedad del servicio. Así mismo, el Poder Ejecutivo, vía decreto, llama a los jóvenes mayores de 18 años a acudir a la milicia.

ffaa.PNG
Las personas que no estén interesadas en realizar el servicio pueden solicitar un carnet de objeción de conciencia. Foto: Captura de pantalla

El coronel Félix Aranda, vocero de las Fuerzas Militares (FFMM), invitó a los ciudadanos a prestar el servicio para dar cumplimiento al deber con la patria.

Así mismo, el Ejecutivo promulgó el Decreto 8292 el 27 de diciembre de 2017, a través del cual llama a los nacidos hasta el 30 de abril del 2000 a presentarse a los centros de reclutamiento tanto en el Departamento Central como en otros departamentos.

“El servicio militar obligatorio es la base de la organización de las Fuerzas Armadas (FFAA), mediante el reclutamiento y la movilización de los convocados para su incorporación al Ejército, la Fuerza Armada, la Fuerza Aérea y al Comando Logístico. Ven, enlístate, ten el honor de servir a la patria mientras forjas tu futuro, porque la Fuerzas Armadas de la Nación es de todos y está al servicio del gran pueblo paraguayo”, se escucha en el vídeo difundido por el Área Social del Comando de las FFAA.

Embed


Por su parte, en contacto con Última Hora, el defensor del Pueblo Miguel Godoy informó que las personas que no deseen realizar el servicio se pueden acercar hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada sobre las calles Ygatimí 832 y Ayolas, para solicitar el carnet de objeción de conciencia.

Explicó que toda persona de nacionalidad paraguaya, mayor de edad, puede realizar el trámite y que solo debe presentar una fotocopia de cédula de identidad y completar una solicitud.

Así también, indicó que el objetor debe realizar un servicio comunitario y que en caso de que no quiera cumplir está obligado a pagar una multa que ronda entre los G. 600.000 y G. 700.000.

Aclaró que el servicio comunitario consiste en enviar a los jóvenes a aprender oficios de mandos medios en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) o a otras entidades públicas o privadas (sin fines de lucro) para que vean el trabajo y pueden orientar su futuro, lejos de los malos hábitos y vicios de la sociedad.

Refirió que por el momento político actual, en el que se reflotó el servicio militar obligatorio, aumentó el número de jóvenes que se acercan hasta la institución para solicitar el carnet. “Alrededor de 40 jóvenes por día estamos recibiendo, cuando antes venían 40 por mes”, remarcó.

Consultado por la edad, dijo que la ley está diseñada para mirar hacia adelante y que ya es difícil obligarle a una persona que tiene cuatro hijos y un trabajo a prestar el servicio.

Leé más aquí: Fenaes: “La finalidad de las FFMM no es improvisar soluciones para la juventud”

No obstante, aseguró que si la política pública se pone en práctica, como establece la Constitución Nacional, todos los que estén en edad de prestar servicio militar obligatorio podrían ser llevados por la milicia. “Teóricamente, la edad de reclutamiento es hasta la 50 años, pero la práctica es otra”, expuso.

“La cifra actual de los jóvenes que solicitan el carnet ronda los 40.000 y podría quintuplicarse”, contó.

Manifestó que las personas que hayan perdido su carnet pueden presentar un escrito ante la Defensoría para volver a obtenerlo.

Finalmente, anunció que la próxima semana se estaría reuniendo la Comisión Nacional de Objeción de Conciencia para buscar diferentes convenios con instituciones públicas y privadas (sin fines de lucro) para realizar el servicio comunitario, además de solicitar una ampliación presupuestaria.


Más contenido de esta sección
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.