06 oct. 2025

Fuerzas Armadas llama a ciudadanos a sumarse al servicio militar obligatorio

Desde las Fuerzas Armadas invitaron a todos los ciudadanos a prestar el servicio militar para dar cumplimiento a la Ley 569/75, que establece la obligatoriedad del servicio. Así mismo, el Poder Ejecutivo, vía decreto, llama a los jóvenes mayores de 18 años a acudir a la milicia.

ffaa.PNG
Las personas que no estén interesadas en realizar el servicio pueden solicitar un carnet de objeción de conciencia. Foto: Captura de pantalla

El coronel Félix Aranda, vocero de las Fuerzas Militares (FFMM), invitó a los ciudadanos a prestar el servicio para dar cumplimiento al deber con la patria.

Así mismo, el Ejecutivo promulgó el Decreto 8292 el 27 de diciembre de 2017, a través del cual llama a los nacidos hasta el 30 de abril del 2000 a presentarse a los centros de reclutamiento tanto en el Departamento Central como en otros departamentos.

“El servicio militar obligatorio es la base de la organización de las Fuerzas Armadas (FFAA), mediante el reclutamiento y la movilización de los convocados para su incorporación al Ejército, la Fuerza Armada, la Fuerza Aérea y al Comando Logístico. Ven, enlístate, ten el honor de servir a la patria mientras forjas tu futuro, porque la Fuerzas Armadas de la Nación es de todos y está al servicio del gran pueblo paraguayo”, se escucha en el vídeo difundido por el Área Social del Comando de las FFAA.

Embed


Por su parte, en contacto con Última Hora, el defensor del Pueblo Miguel Godoy informó que las personas que no deseen realizar el servicio se pueden acercar hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada sobre las calles Ygatimí 832 y Ayolas, para solicitar el carnet de objeción de conciencia.

Explicó que toda persona de nacionalidad paraguaya, mayor de edad, puede realizar el trámite y que solo debe presentar una fotocopia de cédula de identidad y completar una solicitud.

Así también, indicó que el objetor debe realizar un servicio comunitario y que en caso de que no quiera cumplir está obligado a pagar una multa que ronda entre los G. 600.000 y G. 700.000.

Aclaró que el servicio comunitario consiste en enviar a los jóvenes a aprender oficios de mandos medios en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) o a otras entidades públicas o privadas (sin fines de lucro) para que vean el trabajo y pueden orientar su futuro, lejos de los malos hábitos y vicios de la sociedad.

Refirió que por el momento político actual, en el que se reflotó el servicio militar obligatorio, aumentó el número de jóvenes que se acercan hasta la institución para solicitar el carnet. “Alrededor de 40 jóvenes por día estamos recibiendo, cuando antes venían 40 por mes”, remarcó.

Consultado por la edad, dijo que la ley está diseñada para mirar hacia adelante y que ya es difícil obligarle a una persona que tiene cuatro hijos y un trabajo a prestar el servicio.

Leé más aquí: Fenaes: “La finalidad de las FFMM no es improvisar soluciones para la juventud”

No obstante, aseguró que si la política pública se pone en práctica, como establece la Constitución Nacional, todos los que estén en edad de prestar servicio militar obligatorio podrían ser llevados por la milicia. “Teóricamente, la edad de reclutamiento es hasta la 50 años, pero la práctica es otra”, expuso.

“La cifra actual de los jóvenes que solicitan el carnet ronda los 40.000 y podría quintuplicarse”, contó.

Manifestó que las personas que hayan perdido su carnet pueden presentar un escrito ante la Defensoría para volver a obtenerlo.

Finalmente, anunció que la próxima semana se estaría reuniendo la Comisión Nacional de Objeción de Conciencia para buscar diferentes convenios con instituciones públicas y privadas (sin fines de lucro) para realizar el servicio comunitario, además de solicitar una ampliación presupuestaria.


Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.