26 oct. 2025

FTC se aboca a “neutralizar” célula del EPP pese a terreno hostil

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Simón Leguizamón Arzamendia, anunció que todos los esfuerzos apuntan a neutralizar una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Arroyito, Departamento de Concepción, pese a estar expuestos a emboscadas.

recorrido epp

En un recorrido aéreo, la FTC mostró la zona del operativo, considerada complicada e insegura. | Raúl Cañete.

La zona es boscosa y presenta una “naturaleza hostil”, reconoció el militar ante la prensa, luego de sobrevolar un área de 970 hectáreas del cerro Guaraní y la reserva, que está cubierta por agentes de la FTC.

Leguizamón mencionó que por las condiciones del lugar las operaciones se complican, pero que están entrenados y preparados para este tipo de circunstancias. Detalló que el camino, además de bosques, cuenta con esteros que hacen del acceso complicado.

El objetivo del sobrevuelo de alrededor de 20 minutos, según señaló, es mostrar a la ciudadanía dónde ingresará el grupo de la FTC para intentar neutralizar a los soldados del EPP que se encuentran en ese sitio. Pero admitió que están expuestos a ataques y emboscadas.

Se trata del mayor despliegue que realiza la FTC, con transporte aéreo y terrestre, del que se espera un resultado positivo. “Los operativos continúan y están viniendo refuerzos, vamos a ir hasta tratar de neutralizar totalmente estas células. Se trataría de un una célula importante del EPP”, expresó Leguizamón.

Leé más: Con gran despliegue, la FTC muestra ganas de cazar a soldados del EPP

Entre el sábado y domingo, al menos tres encuentros a fuego cruzado protagonizaron los efectivos y miembros de la banda criminal. Luego del último enfrentamiento ocurrido el domingo, la FTC no tuvo otro contacto con el grupo armado.



Los enfrentamientos

Los miembros del EPP se encontraban –según fuentes de Inteligencia– en la zona del cerro Guaraní para reabastecerse con la logística cuando los miembros de la FTC se habrían cruzado con el primer anillo de esta organización terrorista, liderada por Osvaldo Daniel Villalba Ayala, alias “comandante Javier González”.

El primer enfrentamiento fue en la mañana del sábado, cuando los dos vigías epepistas, al ver una patrullera de la FTC, lanzaron granadas que hirieron a dos agentes. Rápidamente se inició un enfrentamiento y, por los rastros de sangre en la escena, se presume que habría un terrorista herido, informó el periodista Darío Arámbulo.

El domingo siguió la incursión armada en la zona del cerro y cerca de las 17.00 se dio el segundo encontronazo, a unos 5 kilómetros del sitio del primer enfrentamiento. Ese día encontraron, además, un campamento. Luego, nuevamente hubo un cruce de fuego con lo criminales.

En el lugar había nueve hamacas, siete mochilas, alimentos y pertrechos, que fueron abandonados por los criminales en la huida. Los agentes también encontraron tambores que contenían valiosos objetos de la banda.


EPP
Más contenido de esta sección
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.