07 oct. 2025

Frigorífico Guaraní niega estar involucrado en contrabando

El director general del Frigorífico Guaraní, Juan Carlos Pettengil, aseguró que su caso no se trata de contrabando, sino de una desorganización documental. La empresa se encuentra sumariada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) por sospechas de haber ingresado carne sin licencia.

A Rusia.  Frigorífico Guaraní expande sus líneas y copará mercado ruso con más stock.

El Frigorífico Guaraní está sumariado por el Ministerio de Industria y Comercio. Foto: Archivo.

“Nuestro caso es diferente, tenemos una falta administrativa que tiene sus multas. En el caso de Concepción, ellos no tienen un papel, y eso es contrabando”, aseveró con relación al primer frigorífico intervenido por supuesto ingreso ilegal de productos cárnicos.

Pettengil remarcó que la situación que aqueja a su empresa son desprolijidades documentales que les va a costar plata.

Lea más: Abren sumarios a frigoríficos y funcionarios de Senacsa

“Nos pidieron todos los documentos sobre las importaciones y al hacer la auditoría falta un papelito, falta un sello, y cada importación es un legajo. No teníamos los papeles bien organizados, pero los permisos importantes que son de Senacsa – Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal-, del MIC, de la Aduana de Ciudad del Este, estaban”, añadió.

Por otro lado, mencionó que continúan con los procesos correspondientes y presentarán los documentos necesarios para demostrar que su caso no responde al contrabando.

Caso Frigorífico Concepción

La investigación contra el Frigorífico Concepción por contrabando de carne bovina se inició luego de que el 2 de mayo pasado cayeran seis camiones repletos del producto, que habían totalizado 180 toneladas e ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si es apta para el consumo.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.