08 ago. 2025

Frigorífico Guaraní niega estar involucrado en contrabando

El director general del Frigorífico Guaraní, Juan Carlos Pettengil, aseguró que su caso no se trata de contrabando, sino de una desorganización documental. La empresa se encuentra sumariada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) por sospechas de haber ingresado carne sin licencia.

A Rusia.  Frigorífico Guaraní expande sus líneas y copará mercado ruso con más stock.

El Frigorífico Guaraní está sumariado por el Ministerio de Industria y Comercio. Foto: Archivo.

“Nuestro caso es diferente, tenemos una falta administrativa que tiene sus multas. En el caso de Concepción, ellos no tienen un papel, y eso es contrabando”, aseveró con relación al primer frigorífico intervenido por supuesto ingreso ilegal de productos cárnicos.

Pettengil remarcó que la situación que aqueja a su empresa son desprolijidades documentales que les va a costar plata.

Lea más: Abren sumarios a frigoríficos y funcionarios de Senacsa

“Nos pidieron todos los documentos sobre las importaciones y al hacer la auditoría falta un papelito, falta un sello, y cada importación es un legajo. No teníamos los papeles bien organizados, pero los permisos importantes que son de Senacsa – Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal-, del MIC, de la Aduana de Ciudad del Este, estaban”, añadió.

Por otro lado, mencionó que continúan con los procesos correspondientes y presentarán los documentos necesarios para demostrar que su caso no responde al contrabando.

Caso Frigorífico Concepción

La investigación contra el Frigorífico Concepción por contrabando de carne bovina se inició luego de que el 2 de mayo pasado cayeran seis camiones repletos del producto, que habían totalizado 180 toneladas e ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si es apta para el consumo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.