15 ago. 2025

Friedmann anuncia demanda contra ministra de Hacienda

El gobernador electo de Guairá, Rodolfo Friedmann, calificó de farsa la designación de Óscar Chávez como jefe departamental, avalado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Indicó que eso forma parte de un plan malicioso del Gobierno y del movimiento Honor Colorado.

rodolfo friedmann guaira gobernador

El gobernador electo del Guairá, Rodolfo Friedmann, declaró asueto. | Richart González.

Por RG | Guairá

El Ministerio de Hacienda informó en la noche del martes que reconocía a Óscar Chávez Resquín como gobernador de Guairá y ordenador de gastos, dejando a un lado al electo Rodolfo Friedmann.

Ante esta situación, Friedmann resolvió demandar a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y al abogado del Tesoro, Ángel Benavente, por lesión de confianza al no reconocerlo como gobernador de turno y haber ratificado lo expuesto por el TSJE.

El propio Friedmann ofreció una conferencia de prensa este miércoles en la Gobernación, donde aclaró que la denuncia también alcanzará a funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF), por supuestamente haber sido cómplices y haber habilitado una cuenta de una institución a nombre de un particular, sin acreditar su condición de gobernador.

“En 30 minutos el BNF habilitó una cuenta de la Gobernación de Guairá con la titularidad de Óscar Chávez. Definitivamente están en total desconocimiento de las leyes. La intención del Gobierno es atropellar a nuestro pueblo, chantajear a los funcionarios públicamente, diciendo que si los funcionarios no acuden a la sede paralela no van a cobrar”, señaló.

Ante la consulta sobre qué medidas tomará si Hacienda llegara a transferir fondos a Chávez, Friedmann insistió en que denunciará a la propia ministra y a “todos los cómplices y encubridores, a los abogados del Tesoro y al propio Óscar Chávez”.

“Acá el atropello hacia nuestro departamento tiene un solo responsable, que es el Gobierno Nacional representado por el presidente de la República, Horacio Cartes, desde donde se imparten todas las órdenes para que estos delitos se lleven adelante”, aseveró.

“Lo que nosotros vamos a hacer es denunciar y resistir de pie. Nos pueden hacer de todo pero no vamos a claudicar en nuestra voluntad de seguir adelante. Yo no me vendo ni me alquilo, estoy firme en mi decisión y presentaré mi renuncia 90 días antes de las elecciones generales como la ley me indica”, concluyó.

Horacio Cartes tiene programada una visita al Departamento este viernes, y al ser consultado Friedmann sobre si intentará hablar con el presidente sobre la crisis que atraviesa la Gobernación, respondió que no le interesa conversar con “gente que propicia la violencia, el odio y el rencor en Guairá".

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.