01 may. 2025

Francisco pide desarrollo económico para los débiles y desafortunados

VIDEO. El papa Francisco abogó en su primer discurso en Paraguay por un desarrollo económico que alcance a los más débiles y desafortunados. También hizo referencia al sufrimiento al que fue sometido el pueblo paraguayo desde su independencia.

discursopontifice.jpg

El papa Francisco, durante su discurso en el litoral del Palacio de López. | Foto: Facebook Sicom

El Sumo Pontífice brindó su primer discurso tras una reunión privada mantenida con el presidente de la República, Horacio Cartes, en el Palacio de López. En sus palabras dio mucho énfasis a la desigualdad social.

Se están haciendo muchos esfuerzos para que Paraguay progrese por la senda del crecimiento económico. Se han dado pasos importantes en el campo de la educación y la sanidad”, indicó Francisco.

Sin embargo, pidió a los actores sociales que no cese el esfuerzo hasta que no haya más niños sin acceso a la educación, familias sin hogar, obreros sin trabajo digno, campesinos sin tierras que cultivar y personas obligadas a emigrar hacia un futuro incierto.

Un desarrollo económico que no tiene en cuenta a los más débiles y desafortunados, no es verdadero desarrollo. La medida del modelo económico ha de ser la dignidad integral del ser humano, especialmente el más vulnerable e indefenso”, expresó el obispo de Roma.

A pesar del crecimiento macroeconómico que está teniendo el país en los últimos años, la realidad social es diferente. Así lo indican los datos estadísticos.

En Paraguay, el 22.6% de la población (819.795) permanece en situación de pobreza y el 10.5% está en situación de extrema pobreza. Mientras que el 1% de los propietarios de tierras controlan alrededor del 77% de la tierra productiva del país. Un total de 214.946 jóvenes entre 15 a 29 años no trabajan ni estudian y el 75.4% de los que trabajan no cuentan con ningún tipo de seguro médico.

      Embed


Insta a consolidar las instituciones democráticas

“Desde hace ya algunos años, Paraguay se está comprometiendo en la construcción de un proyecto democrático sólido y estable. Es justo reconocer con satisfacción lo mucho que se ha avanzado en este camino gracias al esfuerzo de todos”, expresó.

Pero animó a que se siga trabajando para consolidar las estructuras e instituciones democráticas para que den respuesta a las justas aspiraciones de los ciudadanos.

“En todos los ámbitos de la sociedad, pero especialmente en la actividad pública, se ha de potenciar el diálogo como medio privilegiado para favorecer el bien común, sobre la base de la cultura del encuentro, del respeto y del reconocimiento de las legítimas diferencias y opiniones de los demás”, manifestó.

Valoró el espíritu de superación del pueblo paraguayo

Francisco valoró en la primera parte de su discurso el espíritu de superación del pueblo paraguayo para rehacerse ante tanta adversidad y de esa forma seguir construyendo una nación próspera y en paz.

Ya desde sus primeros pasos como nación independiente y hasta épocas muy recientes, la historia de Paraguay ha conocido el sufrimiento terrible de la guerra, del enfrentamiento fratricida, de la falta de libertad y de la conculcación de los derechos humanos. ¡Cuánto dolor y cuánta muerte!”, manifestó.

También aprovechó para rendir tributo a los miles de paraguayos sencillos, cuyos nombres no aparecerán escritos en los libros de historia, “pero que han sido y seguirán siendo verdaderos protagonistas de la vida de su pueblo”.

      Embed

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.