06 may. 2025

Fracasa intento de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

El dirigente campesino Jorge Galeano dijo este miércoles que la Coordinadora Nacional Intersectorial se ratifica en el rechazo al proyecto de refinanciación planteada por el Ejecutivo. Adelantó que hasta que no se defina la postura parlamentaria sobre el veto al subsidio no conversarán sobre otra propuesta.

campesindado deudas.jpg

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones. Foto: Daniel Duarte.

Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial se reunieron este jueves con representantes parlamentarios y del Ejecutivo, pero no llegaron a un acuerdo.

“Tras escuchar la propuesta del Ejecutivo nos ratificamos en rechazar el veto lo más rápido posible. Una vez que se rechace el veto vamos a escuchar la propuesta del Ejecutivo”, dijo Galeano a los medios.

Respecto a las declaraciones del presidente de la República, Horacio Cartes, sobre la responsabilidad del Frente Guasu en las marchas del campesinado, Galeano dijo que esto no es así.

“Aclaramos que no somos del Frente Guasu, no respondemos a un sector partidario. No vamos a defraudar la esperanza de los campesinos. Agradecemos la solidaridad a las personas que no apoyan”, sentenció.

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones.

Ya en la mañana de este miércoles, Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”.

Fernando Lugo, presidente del Congreso, dijo que durante la reunión que tuvieron con los ministros hay un nuevo capítulo que es la promulgación del proyecto de Emergencia Nacional.

“La segunda propuesta será considerada por algunos y otros hablaron de que no tiene sentido. Vamos a buscar una alternativa. Yo no tengo aún el pedido de convocar a una extraordinaria pero si me llega a convocar. Seguramente vamos a estudiar lo que propuso el Gobierno”, dijo.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Baruja, dijo que en la reunión se informó la propuesta del Ejecutivo y el proyecto de Ley para modificar la normativa de Rehabilitación Financiera, que tiene efectos a corto, mediano y largo plazo. Indicó que esperan que se resuelva el veto en el parlamento para poder seguir las reuniones y trabajar en la solución.

Los campesinos temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

En medio de la crisis con el sector campesino, el Poder Ejecutivo lanzó este martes una nueva propuesta para que puedan obtener nuevos créditos a pesar de que estén en mora con la banca privada y que los préstamos refinanciados serían a 10 años de plazo, con dos años de gracia y una tasa subsidiada del 8 por ciento.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.