27 oct. 2025

FNC festeja 8 años de resistencia en la colonia San Juan

Miembros de la organización de diferentes colonias del departamento de Canindeyú participaron de un acto organizado especialmente para celebrar la conquista del asentamiento San Juan. Aprovecharon para repudiar al Gobierno de Horacio Cartes y sus políticas contra el sector campesino.

FNC

Los miembros de la Federación Nacional Campesina durante la celebración. | Foto: Elías Cabral UH.

Por Elías Cabral / Canindeyú

El símbolo de la resistencia de la Federación Nacional Campesina (FNC) en el departamento de Canindeyú es, sin dudas, la colonia San Juan, ubicada en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, más conocido como Puente Kyjha.

La lucha que llevaron los pobladores para ganar unas 150 hectáreas de tierras -que estaban en poder de colonos brasileños en forma irregular- tuvo su fruto el 14 de enero de 2009, cuando fue legalizada la ocupación por parte del Gobierno, luego de varios años.

“Hubieron atropellos, más de 60 encarcelados, quema de bandera paraguaya, derrumbe de escuelas durante la lucha para la conquista de este asentamiento”, expresó Alcides Ruiz Díaz, principal dirigente de la FNC de San Juan.

El dirigente aseguró que el crecimiento de la sojización, el modelo de producción y las fumigaciones que crea el desarraigo de las familias campesinas, se desarrollaron en complicidad del Estado, principalmente con el Indert, que dio aval a los atropellos.

La Federación Nacional Campesina (FNC) logró la recuperación de unos 15 lotes agrícolas, de un total de 121 lotes que fueron intervenidos en su momento por el Indert en el distrito de Francisco Caballero Álvarez.

Más de mil hectáreas aún están en manos de colonos brasileños en forma irregular, sobre los cuales existe un nuevo compromiso del Gobierno para su recuperación, según Ruiz Díaz.

El dirigente dijo que sufrieron ataques de civiles armados, brasileros con armas de grueso calibre respaldados por la Policía Nacional, fiscales y jueces quienes están en contra de la lucha, pero que no lograron doblegar la determinación del pueblo que se mantuvo firme en sus convicciones para llegar a concretar el objetivo.

Crímenes contra el medio ambiente

Alcides Ruiz Díaz denunció, por otra parte, los graves crímenes que estarían cometiendo los sojeros contra el medio ambiente.

Aseguró que no respetan la franja de protección de los caminos vecinales muy transitados de la zona, ni tampoco los cauces hídricos que son inundados por inmensos sojales.

Al respecto, refirió que todas las autoridades que visitaron el asentamiento constataron los graves crímenes contra el medio ambiente, pero no hicieron absolutamente nada para castigar a los responsables.

Durante el acto realizado para celebrar la conquista de San Juan exhibieron diversos productos agrícolas con los cuales aseguraron que el sector campesino es muy trabajador.

Más contenido de esta sección
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.