30 jul. 2025

Fiscalía solicita captura internacional para autores del crimen de Pablo Medina

El Ministerio Público solicitó ante el juzgado de la ciudad de Curuguaty el pedido de captura internacional contra los cuatro imputados por el homicidio del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada ocurrido el 16 de octubre en Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

Vilmar Acosta Fiscalía.jpg

El Ministerio Público sindica a Vilmar Acosta como el principal sospechoso. Foto: Gentileza

El pedido se realizó este jueves según confirmó la fiscal del caso Sandra Quiñónez, la orden es en contra del intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques, Wilson Acosta Marques, Flavio Acosta Riveros y Arnaldo Javier Cabrera López, todos con órdenes de captura y prófugos de la justicia paraguaya.

El cruce de llamadas entre las cuatro personas fue fundamental para la Fiscalía para demostrar de que todos están involucrados en el doblo homicidio, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

José Benítez, juez del caso, es quien debe remitir un oficio a la Organización Policial Internacional (Interpol), y luego ellos emiten la orden de captura internacional, este pedido se realizó por la presunción de que todos se encuentren en el exterior del país.

Vilmar ya tuvo orden de captura desde el sábado 18 de octubre pasado, tras el allanamiento de su vivienda, su estancia y la municipalidad, en las que las autoridades hallaron indicios de violación de la Ley de Armas, reducción y tenencia de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.