01 may. 2025

Fiscalía investigará posible violación de DDHH en Tacumbú

La Fiscalía debe ver si hubo violación de Derechos Humanos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego del incendio que dejó 6 fallecidos y 12 heridos el viernes pasado.

Tacumbu 4.jpg

Familiares de internos se aglomeraron en la sede de Tacumbú. Foto: Ministerio Público.

“Además de determinar los hechos punibles de carácter ordinario, debemos ver la violación a los derechos humanos”, expresó la fiscala Liliana Zayas en Radio Monumental AM este lunes, tras la tragedia ocurrida en Tacumbú.

En ese sentido, la agente sostuvo que pidió informes, tanto al Ministerio de Justicia como también al penal. Además, juntó publicaciones periodísticas y de otros organismos para investigar una supuesta violación de DDHH, como documentos publicados por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).

“Necesitamos información formal para determinar las responsabilidades, porque 6 familias enterraron a sus seres queridos”, indicó.

La Fiscalía inició este lunes las investigaciones por el incendio en la penitenciaría más grande del Paraguay, que actualmente registra una superpoblación de internos. Se realizará un peritaje de las instalaciones para determinar las causas del incendio.

Los reclusos que murieron a consecuencia del incendio son David Roberto Frazer Gamarra, Francisco Benítez, César Bogado, Alfredo Maciel y Daniel Salinas, además del jefe de Seguridad Blas Gaona.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.