27 jul. 2025

Fiscalía imputa al juez que intentó evitar extradición de Pavão

La Fiscalía imputó al juez Crescencio Ocampos por prevaricato, luego de que el magistrado suspendiera la extradición de Jarvis Chimenes Pavão, quien finalmente fue enviado a su país tras cumplir su condena en Paraguay.

pavao6.JPG

Jarvis Chimenes Pavão cumple su condena en Paraguay este jueves. |Foto: Archivo.

El agente Luis Piñánez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó la imputación contra Ocampos por prevaricato, según informó la periodista Marcia Martínez. Solicitó al Juzgado que proceda a solicitar el desafuero del magistrado y remitir los antecedentes del caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Ocampos suspendió la extradición de Jarvis Chimenes Pavão, el martes, a través de una resolución donde admitió el habeas corpus genérico presentado por la defensa del narcotraficante.

Para el Ministerio Público, el juez “aparentemente violó el Derecho paraguayo”. La imputación salió apenas un día después de que iniciara la investigación desde la Fiscalía.

Lea más: Antecedentes de Ocampos

Finalmente, Pavão fue extraditado este jueves en medio de un fuerte operativo de seguridad al Brasil, donde debe cumplir una condena por narcotráfico.

Anteriormente, Ocampos había sido suspendido por tres meses y fue denunciado en varias ocasiones ante el JEM por otros casos. Luego de hacer público el documento, pidió permiso por tres días, que se cumplen este jueves, pero también inicia sus vacaciones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.