29 oct. 2025

Fiscal pide declarar en rebeldía a Messer y a primo de Cartes

El fiscal René Fernández anunció este miércoles que solicitó al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía para las tres personas procesadas en el caso del empresario Dario Messer.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

El agente del Ministerio Público pidió declarar en rebeldía a Dario Messer, a su hijo Dan Wolf Messer y a Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del presidente Horacio Cartes, quienes están imputados por hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal.

La medida solicitada responde a que el representante legal de Juan Pablo Jiménez Viveros, Álvaro Rojas, recusó este miércoles al juez Humberto Otazú, junto a quien debía comparecer para la audiencia de imposición de medidas.

Lea más: Primo de Cartes recusa a juez en caso Messer

Al respecto, el fiscal mencionó que los procesados no pueden estar litigando desde la clandestinidad. “Primero deben ponerse a disposición de la Justicia y después presentar los recursos que consideren”, dijo a la 780 AM.

Fernández explicó que, procesalmente, no corresponde que se dé tramite a ningún recurso que presente la defensa, si los procesados no se ponen a disposición de la Justicia. No obstante, añadió que esperan que el pedido de rebeldía lo resuelva el juez interino.

Por otro lado, aclaró que hasta el momento no ha interferido en la investigación el vínculo que tiene uno de los imputados con el presidente Cartes.

El empresario de origen brasileño está acusado de supuestos vínculos con el caso Lava Jato y cuenta además con una orden de captura internacional.

Messer se encuentra prófugo de la Justicia y, de ser detenido, no podrá ser expulsado del país, ya que cuenta con nacionalidad paraguaya.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.