23 nov. 2025

Fiscal imputa a diputado Rivas por pagar con dinero del Estado a sus empleados

El diputado colorado de Paraguarí Tomás Ever Rivas fue imputado por hacer figurar como funcionarios de la Cámara Baja a tres empleados particulares suyos. El caso fue denunciado por una investigación periodística de Última Hora.

Tomás Éver Rivas Benítez.jpg
El diputado colorado, Tomás Éver Rivas Benítez. Foto: ÚH

Además del diputado del movimiento Honor Colorado, el Ministerio Público imputó también a Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González. La imputación es por los delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Penayo, Romero y Franco son empleados de la familia Rivas que figuraban como funcionarios a cargo del diputado en el Congreso, pero en realidad cumplían funciones en sus propiedades en Lambaré e Ybycuí. El fiscal del caso, Luis Piñánez, solicitó al juzgado medidas alternativas a la prisión para todos ellos.

Con respecto al diputado, el agente del Ministerio Público pidió al juzgado que solicite el desafuero a la Cámara Baja. La imputación deberá ser tratada por el juez penal de Garantías Rubén Riquelme.

Nota relacionada: Diputado Rivas paga a caseros con dinero del erario público

Luego de más de un año de investigación, el fiscal anticorrupción concluyó que Chaparro, Romero y Franco en ningún momento estuvieron en sus puestos laborales en la Cámara de Diputados, ni siquiera en la zona del Parlamento en las fechas de sesiones a las que sí asistió el parlamentario. Sin embargo, firmaron planillas de asistencia de entrada y salida, certificadas por el propio diputado Rivas.

La hipótesis fiscal se sustenta en el registro de ubicación de llamadas entradas y salientes de los teléfonos celulares que los supuestos funcionarios declararon en sus legajos en el departamento de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados.

El caso fue publicado por Última Hora en febrero de 2017, luego de que un equipo periodístico pudo corroborar a lo largo de varias semanas que los ahora imputados cumplieron tareas particulares en distintas propiedades del diputado Rivas.

En su defensa, Rivas negó siempre que estos sean empleados particulares, aunque entró en contradicciones al explicarse. Primero se escudó en que se trataba de una persecución en su contra, luego dijo que los funcionarios estaban de vacaciones, a pesar de que la Cámara de Diputados no había sido informada de esto.

Rivas fue reelecto como diputado por Paraguarí y estará en la Cámara Baja hasta el año 2023.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).