11 ago. 2025

Filosofía UNA: Suerte de la decana se define a fines de enero

La audiencia de imposición de medidas para la decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ya tiene fecha: será el 26 de enero próximo.

María Angélica González

María Angélica González, decana de la Facultad Filosofía de la UNA. | Foto: Archivo

Así lo confirmó el fiscal José Dos Santos al periodista de Última Hora, Elías Honzi. La audiencia de imposición de medidas será delante del juez Gustavo Bóveda.

El agente fiscal habló luego de tomar declaración a María Angélica González, quien fue sumariada tras las denuncias de corrupción bajo su administración.

El Ministerio Público impuso a González la prohibición de salir del país, el pago de una fianza de G. 70 millones y una comparecencia mensual.

La decana es resistida por una buena parte del estudiantado que, además de mal manejo, la acusan de estar estrechamente ligada al polémico ex rector de la UNA, Froilán Peralta.

Actualmente el decano interino es el historiador Ricardo Pavetti.

“Ella manifestó que solicitó permiso para no asistir a clases, considerando que tenía una enfermedad, en este caso estrés. Y solicitó que se designe como profesor ad honorem a Justo González Villalba y alegó que con el señor había llegado a un acuerdo particular, que si bien ella iba a percibir lo correspondiente por las horas cátedras en la Facultad, le pagaría lo que correspondía por cubrirla en sus clases”, explicó el fiscal sobre lo declarado por González.

La decana agregó que acompañó los recibos correspondientes por los cuales se constata el pago a su reemplazante y también la constancia de que sufría de estrés y la recomendación médica de no tomar tantas cátedras.

“Declaró que resolvió dar clases de lunes a viernes, considerando también que es decana, y consideró que era correspondiente descansar los días sábados”, señaló el fiscal.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.