07 may. 2025

Festival del Tereré destaca producción penitenciaría

Las guampas y termos elaborados por reclusos del penal de Tacumbú y de otras penitenciarías regionales del país, lograron destacarse en la edición XVIII del Festival Nacional del Tereré que se realiza en la ciudad de Itakyry, Alto Paraná.

itakyry (2).jpg

Destacan producción de reclusos en el Festival del Tereré. Foto: Genteleza, Ministerio de Justicia.

Personas privadas de su libertad, quienes se encuentran recluidas en varias penitenciarias del país, tienen como una de sus actividades la fabricación de guampas y termos como parte del proceso de reinserción social.

Los trabajos fueron expuestos en la vidriera internacional relacionada al tradicional Festival del Tereré, gracias al apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur).

La edición XVIII del Festival Nacional del Tereré inició el pasado jueves y se extiende hasta la noche de este sábado en el Polideportivo Municipal de Itakyry. Del evento no solo participan artistas paraguayos sino grupos de música y danza de Polonia, Turquía, México y Colombia, quienes llegaron al país a través del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF).

Itakyry es uno de los distritos del departamento Alto Paraná, ubicado aproximadamente a 435 km de Asunción.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.