20 jul. 2025

Feria de primer empleo formal en la Chacarita

La próxima semana se realizará una feria de empleo exclusiva para pobladores de la Chacarita. El objetivo es brindar la posibilidad del primer empleo formal a quienes hasta el momento viven de changas o ventas callejeras.

chacarita mayoria terrenos son municipales.jpg

El objetivo es dar empleo a los que terminaron el colegio pero nunca fueron contratados por una empresa. Foto: ÚH.

La feria se realizará este martes 20 de junio de 8:00 a 13:00 en el colegio Juan Ramón Dalquis del barrio Ricardo Brugada de la Chacarita.

Son más de 300 puestos de trabajo para empresas de diversos rubros, se buscan mozos, ayudantes de cocina, personal para atención al cliente en empresas gastronómicas, supermercados, call center, playeros, cajeros y servicios generales, costureros, deliverys y encargados de depósitos de farmacias.

Enrique López, de la Dirección General del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informó a ÚLTIMAHORA.COM que hasta participaran 014 empresas paraguayas que buscan incorporar personal.

La feria está dirigida a los mayores de edad que tengan el bachillerato culminado pero que no hayan podido acceder hasta el momento a un empleo formal.

Embed

“Es para la gente que se dedica a las ventas informales y callejeras, madres solteras que salen a trabajar con sus hijos, muchas veces están sus hijos en las calles”, dijo López.

Aclaró que si eligieron la Chacarita es porque este sector, según las estadísticas del ministerio, es el área donde se ve la mayor tasa de desempleo en el país.

Los interesados solo tienen que acercarse con su cédula de identidad. Allí le ayudan a redactar la hoja de vida y ya le realizan una mini entrevista.

“Tienen que ir preparado para responder porqué merecen estar en el cargo, cuáles son sus fortaleces, sus debilidades, sus responsabilidades e ideales de trabajo”, comentó.

Las primeras vacancias cubiertas se darán a conocer en la siguiente semana después de la feria.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.