06 ago. 2025

Familiares de una de las víctimas de Tacumbú aún no reciben el cadáver

Familiares de uno de los fallecidos en Tacumbú este sábado reclamaron que aún no tienen información sobre el cadáver, por parte de las autoridades penitenciarias.

Tacumbu.jpg

Zinnerliz habría fallecido a consecuencia de una hepatitis. Foto: Walter Franco.

Araldo Zinnerliz denunció a Última Hora que aún no tienen noticias sobre el cadáver de su hermano, Raúl Valentín, de 22 años, que falleció este sábado en Tacumbú. Indicó que aún no les entregaron el cuerpo de la víctima.

Manifestó que recorrieron la morgue judicial y el Hospital de Barrio Obrero, pero sin éxito. Zinnerliz falleció, según el informe oficial, a causa de una hepatitis. El Gobierno afirmó que tanto su muerte como la de David Brítez no estuvieron ligadas a la huelga de carceleros que hubo este sábado.

Durante la medida de fuerza, se produjeron incidentes en la penitenciaría de Tacumbú; fallecieron dos reos y varios resultaron heridos, según los primeros informes. Sin embargo, las autoridades aseguraron que las muertes no tienen que ver con la huelga y que solo una persona resultó con una herida leve.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.