08 jul. 2025

Exorcismo en la Iglesia: “Es un regreso a la Edad Media”

El doctor Osvaldo Granada Salaberry calificó como un regreso a la Edad Media la intención de crear una pastoral dedicada al exorcismo por parte del Arzobispado de Asunción. Advirtió que ninguna persona puede ser obligada a ser sometida al rito.

Osvaldo Granada01.jpg

El abogado Osvaldo Granada Salaberry. | Foto: Archivo ÚH

Para el abogado Granada Salaberry es una gran “estupidez” lo resuelto recientemente por el Arzobispado de Asunción porque asegura que es una regresión al pasado. “Esto es regresar a la Edad Media”, afirmó en forma contundente.

De esa forma respondió a la consulta sobre la intención de crear una pastoral que se dedicará al exorcismo de manera exclusiva.

Si bien dijo que la sociedad paraguaya está decepcionada de la clase política local, lamentó que la Iglesia Católica tampoco está mostrando un espíritu conservador, orientador y de ética, “que es lo que se espera de ella”, indicó.

Ahondando sobre el tema, el profesional del Derecho refirió que ninguna persona que los religiosos consideren como poseída puede ser sometida al rito, salvo que esté bajo tratamiento psiquiátrico. Advirtió que en caso de ser forzadas se incurriría en delitos como lesión corporal o privación ilegítima de libertad.

Asimismo, Osvaldo Granada Salaberry mencionó que, actualmente, nadie aplaude la inteligencia. “En Paraguay no vivimos en una sociedad de la meritocracia sino en la sociedad de la mediocracia”, sentenció durante una entrevista con la 780 AM.

EXORCISMO. Los miembros del Equipo Pastoral del Exorcismo trabajarán para discernir cada caso según corresponda y así identificar si es una posesión o un problema sicológico. Estarán apoyados por profesionales en el área de la ciencia de la salud y religiosos.

“Es un servicio que todas las diócesis deben tener. Hay personas que están afectadas espiritualmente y no saben a dónde recurrir. Ahora sí tendrán un lugar donde se analizará cuál será la solución para cada caso”, señaló el diácono Bernardo Figueredo.

Los interesados en recibir la ayuda de esta nueva pastoral deberán llamar al Arzobispado de Asunción al (021) 444-150 o acudir hasta el Seminario Metropolitano, sobre la avenida Kubitschek 661 y Azara.

Embed


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.